
Ya le dio alcance: Lavín iguala a José Antonio Kast en la encuesta Criteria
En tanto, el sondeo aplicado en abril arrojó además que el Presidente Piñera obtuvo una aprobación del 36 % y un rechazo del 50 %, consolidándose la impresión de que «está gobernando para unos pocos» (24 %).
Joaquín Lavín, el alcalde UDI de Las Condes, asomó como el gran ganador de la encuesta Criteria Research de abril conocida este jueves.
Si bien en las preferencias sobre el eventual sucesor de Sebastián Piñera en la Presidencia, se mantiene en el primer lugar la excandidata presidencial del Frente Amplio (FA), la periodista Beatriz Sánchez, con un 12 % de las menciones espontáneas, lo más llamativo del sondeo es que en el segundo lugar Lavín ya alcanzó a José Antonio Kast.
El alcalde llegó a 10%, al igual que el líder de Acción Republicana, logrando así en el plazo de un año subir 8 puntos porcentuales.
Tras ellos, aparecen con el 5% el senador de Evópoli Felipe Kast, y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), al igual que el actual Presidente Sebastián Piñera y su antecesora en La Moneda, Michelle Bachelet.
Pero Lavín no solo está bien posicionado en las preferencias por futuro Presidente. También es es quien por lejos cuenta con una mejor opinión positiva entre los liderazgos consultados, con el 76%. En esta lista, José Antonio Kast cuenta con apenas un 41%.
Otros liderazgos mencionados en Chile Vamos son Marcela Cubillos (58%), la alcaldesa de Maipú Katty Barriga (56%), y los senadores Felipe Kast (54%) y Manuel José Ossandón (53%).
En la Nueva Mayoría, los mejor evaluados con el presidente del PPD Heraldo Muñoz (65%) y el alcalde PC Daniel Jadue (62%).
Evaluación de Piñera
El sondeo arrojó además que el Presidente Piñera obtuvo una aprobación del 36 % y un rechazo del 50 %. La aprobación al Mandatario supone un avance de dos puntos respecto del 34 % que obtuvo en marzo, mientras su rechazo anotó tres puntos menos que el 53 % registrado en esa ocasión.
En tanto, la aprobación al Gobierno en general decayó del 33 % al 32 %, mientras el rechazo descendió también un punto, del 57 % al 56 %, según la encuesta.
Según Criteria, la desaprobación a Sebastián Piñera tuvo poca relación con asuntos como la polémica por la instalación en los hogares de «medidores inteligentes» del consumo de electricidad, como ocurrió en marzo, y en cambio se consolidó la impresión de que «está gobernando para unos pocos» (24 %).
Esto último, en contraposición a la búsqueda de mejoras para los chilenos de menores ingresos (19 %), crítica que crece respecto de la encuesta anterior.
Por otro lado, quienes aprueban la gestión de Piñera destacan principalmente su buena gestión económica (23 %), «sin expresar otros asuntos sustantivos sobre su gestión», señala la consultora.
Ficha Técnica
Criteria Research realiza sus encuestas en un marco cuantitativo, a través de un panel de acceso en línea, formado por personas predispuestas a participar en estudios de mercado y opinión, método que se considera una aproximación al método probabilístico, considerándose un nivel de confianza del 95 %.
En este caso, la encuesta se realizó entre los días 18 y 28 de abril e incluyó 830 entrevistas a hombres y mujeres mayores de 18 años residentes en todo el país.