
Durante esta tarde, la Fuerza Aérea de Chile confirmó el hallazgo de "restos de esponja flotando en el mar", a 30 kilómetros al sur de la posición de la última ubicación conocida del avión Hércules C-130, el que se extravió el pasado lunes con 38 personas a bordo.
A través de un comunicado, indican que el hallazgo "fue realizado por el buque de bandera chilena Antartic Endevour e indicaría que podrían ser parte de restos de las esponjas de los estanques internos de combustible" del avión siniestrado.
Dichos restos serán trasladados al "continente a fin de hacer los peritajes correspondientes y determinar fehacientemente si corresponden al avión C-130 Hércules de la institución".
Familiares llegan a Punta Arenas
Siendo trasladados por el avión Boeing 737 dispuesto por la Fuerza Aérea, 69 familiares directos llegaron esta tarde a Punta Arenas, tras manifestarse en el Centro Logístico de la FACh, en Cerrillos, para exigir traslado e información acerca de sus parientes.
Una de las grandes incógnitas que cubren este accidente es que este trayecto era un vuelo de rutina, y según declaraciones de la Fuerza Aérea, los pilotos eran experimentados y nunca dieron aviso de la existencia de algún desperfecto o falla en el avión o algún riesgo latente en ruta. De un momento a otro no se supo más del vuelo, cuyo aterrizaje en Marsh estaba previsto para las 19:17.
De momento, todos los familiares que arribaron hoy a Punta Arenas volverán a Santiago este miércoles alrededor de las 21.00 horas, excepto una familia, que solicitó permanecer en la región.