
Crédito: Aton
Este lunes, el Juzgado de Garantía de Panguipulli se encuentra realizando la audiencia de formalización del funcionario de Carabineros, Juan González Iturriaga, quien dio muerte al malabarista Francisco Martínez.
Al respecto, el abogado defensor de González argumentó que el uniformado actuó en legítima defensa y sostuvo que los funcionarios trataron de ayudar a la víctima, pero que no se pudo "atendido al estado de exaltación que existía al momento de los hechos y lo difuso de estos".
Artículos Relacionados
8 febrero, 2021
Caso Panguipulli: INDH acusa que el carabinero imputado “decidió ignorar los protocolos” y se querella por violencia innecesaria con resultado de muerte
por El Mostrador
8 febrero, 2021
“Sexto disparo fue innecesario”: Fiscalía formaliza por homicidio simple a carabinero por muerte de artista callejero en Panguipulli
por El Mostrador
8 febrero, 2021
Cientos de personas fueron hasta el cementerio Parque el Prado para despedir al joven malabarista Francisco Martínez
por El Mostrador
El abogado dijo además que González Iturriaga utilizó el arma de fuego como último recurso tras ser atacado por Martínez, quien portaba dos machetes.
"Cumplió con la verbalización y lo único que le quedaba era el arma de fuego. Porque eso es lo que le da el Estado", agregó.
El fiscal regional de Los Ríos, Juan Agustín Meléndez, formalizó al carabinero por el delito de homicidio simple. Esto tras propinarle seis disparos al artista callejero. Además se pidió la medida de arresto domiciliario total.
En tanto, uno de los abogados querellantes, Rodrigo Román pidió la prisión preventiva para el uniformado y calificó el hecho como un homicidio calificado. Consideró que el hecho fue "una ejecución extrajudicial" y dijo, además, que hubo alevosía.