
Crédito: ATON
La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, salió al paso de las críticas en su contra luego de toda la controversia que generaron sus dichos en contra del Gobierno, en las que se refirió a las autoridades como "infelices" y criticó el manejo de la pandemia.
En comunicado, la líder del Colmed se disculpó por sus declaraciones del fin de semana, aunque mantuvo las críticas hacia el Gobierno por el manejo de la crisis sanitaria. Con esta reacción, Siches intenta neutralizar la ola de ataques provenientes del oficialismo, desde donde llegaron a pedir incluso su salida de la presidencia del Colegio Médico. Pero además la doctora mantiene a firme sus cuestionamientos a la estrategia de fondo del Gobierno, lo que obliga al Ejecutivo a hacerse cargo de dichos planteamientos.
Artículos Relacionados
23 marzo, 2021
La derecha aún no supera episodio con Izkia Siches: Diputada Núñez pide que presente su renuncia
por El Mostrador
19 marzo, 2021
El crudo balance de Izkia Siches sobre el manejo de La Moneda ante la pandemia: "Es el peor Gobierno que le ha tocado a la medicina en Chile"
por El Mostrador
22 marzo, 2021
Oficialismo en picada contra dichos de Izkia Siches: piden que se retracte y que abandone Mesa Social Covid-19
por El Mostrador
21 marzo, 2021
Rubilar se saca el guante blanco del Gobierno y le responde a Izkia: sus declaraciones son "inaceptables"
por El Mostrador
"Desde el inicio de la pandemia hemos trabajado con rigurosidad junto a un grupo de expertos para proponerle al país y a las autoridades de Gobierno una serie de medidas. Lamentablemente, aunque muchas de ellas son de amplio consenso, estás no han sido consideradas", dice la declaración pública.
Agrega que "al manejo de la pandemia, se suma nuestro rol gremial en defensa de la salud pública y de nuestros médicos y médicas que han estado trabajando incansablemente. Llevamos tres años de compromisos incumplidos para fortalecer la permanencia de nuestros colegas en la atención primaria y los servicios de salud, con especialistas jóvenes que no han recibido sus justas remuneraciones".
Además critican que "al mismo tiempo, se avanza por parte de ejecutivo en una serie de proyectos de ley de suma relevancia para la comunidad médica y la ciudadanía, que debilitan los estándares de calidad y permiten perpetuar las injustas desigualdades que existen en nuestro sistema de salud".
"Por ejemplo -prosigue-, la inaceptable disminución en los estándares de revalidación del título médico y de certificación de especialidades, algunos aspectos del proyecto de ley de reforma del código sanitario, y la inentendible disminución de la formación de nuevos especialistas para Chile. Todas estas medidas representan, claramente, un trato discriminatorio e inexplicable hacia la comunidad médica".
Por otra parte, Siches criticó que a pesar de los reiterados intentos del gremio de avanzar en acuerdos con las autoridades de Gobierno -como la discusión del retorno a clases y nuevas modalidades de elecciones seguras-, "las promesas incumplidas y la falta de atención a nuestros planteamientos pueden haberme llevado a desatender mis expresiones".
"Muchos han querido aprovechar esto como una oportunidad de escudarse en la forma para intentar horadar, sin decirlo, las cuestiones de fondo. Sin embargo, las problemáticas que he planteado las venimos señalando de forma reiterada y se encuentran plenamente vigentes, y las seguiremos presentando en todas las instancias que corresponda".
Finalmente, junto con reiterar que es necesario mejorar el manejo de la pandemia y entregar soluciones adecuadas para quienes se han visto afectados, la presidenta del Colegio Médico señaló que "reconozco humildemente mi error en la elección de las palabras empleadas. Si bien se emitieron en un contexto específico, debí haber tenido en cuenta que ellas serían juzgadas deprivadas de dicho contexto. Ofrezco mis disculpas a todos y todas quienes se hayan sentido afectados o molestos".
Lee aquí la declaración completa.