
Ad portas de las elecciones: Santiago sale de cuarentena tras 53 días junto a otras 19 comunas en el país y Minsal asegura medidas sanitarias para doble jornada de votación
Los cambios se producen a días de las elecciones, fecha para la que se proyectan de 4.500 a 4.800 casos, según indicó el ministro de Salud, Enrique Paris. Pese a estas cifras, el titular del Minsal indicó que está todo en regla como para celebrar los comicios. «Los que quieran postergar las elecciones que busquen otras razones y no las sanitarias”, indicó, añadiendo que también se va a estudiar la posibilidad de cambiar el toque de queda, lo que se anunciará en su momento. Las otras comunas que avanzan a Transición son: Pozo Almonte, en Tarapacá; Salamanca, en Coquimbo; Putaendo, San Felipe, Quilpué, Calle Larga, Villa Alemana, Los Andes, Algarrobo y La Cruz, en Valparaíso; Malloa, en O’Higgins; Cauquenes, en el Maule; Arauco, Lota y Coronel, en Biobío; Melipeuco, Temuco y Padre Las Casas, en La Araucanía, y Cochamó en Los Lagos [ACTUALIZADA]
En la antesala de las mega elecciones del 15 y 16 de mayo, las autoridades del Ministerio de Salud informaron que 20 comunas saldrán de cuarentena y avanzarán a la etapa de Transición el próximo jueves, entre ellas la capital Santiago que estuvo 53 días en confinamiento, desde el 20 de marzo pasado.
Las comunas que avanzan a Transición son: Pozo Almonte, en Tarapacá; Salamanca, en Coquimbo; Putaendo, San Felipe, Quilpué, Calle Larga, Villa Alemana, Los Andes, Algarrobo y La Cruz, en Valparaíso; Santiago, en la Región Metropolitana; Malloa, en O’Higgins; Cauquenes, en el Maule; Arauco, Lota y Coronel, en Biobío; Melipeuco, Temuco y Padre Las Casas, en La Araucanía, y Cochamó en Los Lagos.
Además, otras 11 comunas entrarán a la etapa Preparación. Estas son: María Elena, en Antofagasta; Punitaqui, en Coquimbo; La Estrella, Pichilemu, Pichidegua y Peumo en O’Higgins; Lebu, en Biobío; Puqueldón y Los Muermos, en Los Lagos; y Guaitecas y Cochrane en Aysén.
Estos cambios se producen a días de elecciones, fecha para las que el ministro indicó que se proyectan de 4.500 a 4.800 casos.
De acuerdo a Paris, está todo en regla como para celebrar los comicios. «Las elecciones son una fiesta democrática. Los que quieran postergar las elecciones que busquen otras razones y no las sanitarias”, indicó el ministro al cerrar el balance de hoy.
El secretario de Estado añadió que “los casos han disminuido entre 3 mil a 5 mil casos por semana” y remarcó que «hay que comparar no con el plebiscito, sino que con la posibilidad de hacer la elección en abril, donde la situación era mucho más delicada».
“Es verdad que no estamos igual que cuando se votó el plebiscito, pero tenemos casi un 56% vacunado con una dosis, 47% con dos dosis, tenemos una caída en el número de pacientes nuevos, en la ocupación de camas (93%)», dijo.
Al respecto, indicó también que se va a estudiar la posibilidad de cambiar el toque de queda el fin de semana de elecciones, lo que se anunciará en su momento.
Otros cambios
Por otra parte, cinco municipios del país retrocederán a cuarentena: Pumanque, San Ignacio, Los Lagos, Llanquihue y Coyhaique. Mientras que Sierra Gorda, Coinco y Lonquimay retroceden a Transición.
Finalmente, la comuna de Laguna Blanca, en la región de Magallanes, retrocederá a la etapa de Preparación.
Cifras del día
En el balance también se dieron a conocer las nuevas cifras del avance de la pandemia, dando cuenta que en las últimas 24 horas se reportaron 5.357 nuevos casos y 100 fallecidos por coronavirus.
Del total de casos confirmados en las últimas 24 horas, 3.478 presentan síntomas, 1.442 son asintomáticos y 437 no fueron notificados.
Con esto, el número total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia asciende a 1.252.808, mientras que los fallecidos ya suman 27.318. En tanto, los casos activos a la fecha son 35.954.
En el reporte, el ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que hubo una disminución de casos de 16% en los últimos 14 días. Además la positividad en las últimas 24 horas es de 7,47% a nivel nacional y 9% en la Región Metropolitana.