
Ministro Marcel y alza en tarifa del transporte público para 2023: «Será un proceso gradual»
«Lo que podemos asegurar es que no vamos a tener ningún alza súbita y significativa de las tarifas del transporte», dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió al alza en la tarifa del transporte público, que ocurriría el 2023, de acuerdo al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz. Al respecto, Marcel llamó a la calma y dijo que el aumento será gradual.
«En un escenario como este, en el cual las tarifas han estado congeladas durante más de dos años, por supuesto que iniciar la normalización tendrá que hacerse con oportunidad, con gradualidad y con la debida consideración de la situación económica de los hogares», dijo el ministro Marcel desde La Moneda.
También te puede interesar:
- Presidente Boric cierra la puerta a petición de Apruebo Dignidad: «Congelamiento de tarifas por más de tres años no es sostenible»
- Apruebo Dignidad pide al Gobierno congelar tarifa del transporte público por todo el 2023
«Este es un tema que forma parte de un proyecto de ley que está en discusión actualmente en el Congreso Nacional. Él será quien en definitiva informe más específicamente sobre cómo puede irse produciendo y cuándo esta normalización», añadió.
«Lo que podemos asegurar es que no vamos a tener ningún alza súbita y significativa de las tarifas del transporte (…) Este será un proceso gradual», enfatizó el titular de Hacienda.
Recordemos que la tarifa del transporte público se mantiene congelada desde el 2019. Esto, luego de que un aumento de $30 pesos gatillara la movilización de estudiantes secundarios, realizando evasiones masivas en el Metro de Santiago. Esos actos derivaron en el estallido social.
Petición de Apruebo Dignidad
El secretario de Estado también fue consultado por la petición de la coalición Apruebo Dignidad, cuyos presidentes de partidos requirieron al Gobierno congelar la tarifa del transporte público durante el 2023.
«Este es un mensaje, más que para determinados partidos o determinadas figuras políticas, este es un mensaje para la población: no hay que preocuparse, en el sentido de que no vamos a tener alzas repentinas ni bruscas de tarifa del transporte colectivo. Lo que se haga, se hará con gradualidad», dijo Marcel.
El mismo Presidente Gabriel Boric cerró ayer la puerta a la petición de Apruebo Dignidad. “Esto no es un tema de Apruebo Dignidad o de una colación u otra. Nosotros somos una alianza de Gobierno, y lo que yo le manifiesto a todos los partidos y parlamentarios que nos apoyan, es que es importante que nos comportemos como tal”, comentó el jefe de Estado.
“El Gobierno tiene que tomar una definición sobre un tema que es particularmente sensible. En momentos de crisis económicas sabemos que hay que apoyar a las familias, y a la vez sabemos que el congelamiento de tarifas por más de tres años consecutivos no es sostenible en el tiempo», añadió.
«Tenemos que llegar a un equilibrio en función de cómo esté la economía y la situación de la familia que más lo necesitan”, enfatizó el Presidente.