Publicidad
PC y FREVS desafían a Orrego y tensionan lista única de gobernadores PAÍS Crédito: Agencia Uno

PC y FREVS desafían a Orrego y tensionan lista única de gobernadores

Carlos Saldivia
Por : Carlos Saldivia Periodista de El Mostrador
Ver Más

El PC propuso competirle a Claudio Orrego por el Gobierno Regional de Santiago: su candidata, Bárbara Figueroa. Y el FREVS pidió ir en dos listas en gobernadores. “Mientras los partidos no se pongan de acuerdo, tengo que buscar un camino para poder estar en la papeleta”, dijo el gobernador de la RM.


“Mi disposición y mi voluntad siempre ha sido representar a todo el progresismo y la centroizquierda. Mientras los partidos no se pongan de acuerdo, tengo que buscar un camino para poder estar en la papeleta en octubre y representar los intereses de la gente”, afirma a El Mostrador el gobernador regional Claudio Orrego.

Sus palabras explican, con cierta prudencia, por qué continúa buscando firmas como independiente, después que el pasado 5 de abril la DC lo ungiera como la carta que la colectividad inscribirá en la Región Metropolitana, en la lista única que la falange pactó con el oficialismo.

“Orrego es el candidato de la DC y se acordó que fuera apoyado además por todos los partidos oficialistas, como parte de una lista única, y esperamos eso se mantenga”, señala un dirigente de la directiva democratacristiana con algo de molestia.

Lo anterior, debido a que, hasta hace 15 días, quien parecía ser la carta única del oficialismo encontró competencia. En una reunión de los equipos electorales del pacto, la primera semana de mayo, la sorpresa vino del Partido Comunista y la Federación Regionalista Verde Social (FREVS).

“Como Partido Comunista aún estamos en definiciones”

En la cita, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, sostuvo que su tienda desea competir con Orrego por la Región Metropolitana. Aunque no lo dijo, la carta sería la secretaria general de la colectividad, Bárbara Figueroa.

La exlíder de la CUT y exembajadora en Argentina, consultada sobre si es efectivo que está disponible para enfrentar a Orrego, señaló –sin confirmar ni desmentir– que por ahora en su tienda “no nos pronunciaremos sobre el tema”.

Las que sí lo hicieron fueron dos de las diputadas de la Región Metropolitana: la abogada Carmen Hertz y la líder de la JJ.CC., Daniela Serrano. La primera señaló que “a los parlamentarios comunistas, nos representa el candidato que nuestro partido determine para el Gobierno Regional de Santiago”.

Su par, por el distrito 12, sostuvo que es un tema que aún no se zanja en el PC. “Yo creo que aún está abierto, como Partido Comunista aún estamos en definiciones”, señaló la diputada Serrano.

Algunos dicen que fue en esa misma cita, otros recuerdan que fue a la semana siguiente. Pero los testigos concuerdan en que una segunda sorpresa vino de la FREVS, pues también tenían una postulante por Santiago: la excandidata Nathalie Joignant. Además, su representante, el diputado Jaime Mulet, propuso que en gobernadores el pacto lleve dos listas, en vez de una.

“Los regionalistas verdes hemos hecho ese planteamiento. Al existir votación de segunda vuelta, es perfectamente posible llevar más de un candidato y agrupar a las fuerzas progresistas, oficialistas en la segunda vuelta, y que pase a la segunda vuelta como primera o segunda mayoría. Nos interesa mucho. (…) Es perfectamente posible participar con nuestros candidatos a gobernadores regionales para que la ciudadanía tenga más opciones en la primera vuelta y no solamente una”, señaló el parlamentario a El Mostrador.

Y agregó: “Nathalie Joignant en la Metropolitana, que fue ya candidata en la elección pasada y obtuvo casi 400 mil votos, fue la tercera mayoría, una mujer que viene del ecologismo verde con un compromiso también muy relevante y con una participación activa en cientos de organizaciones que están activas en la región y que necesitan una inclusión política”.

“Undurraga se adelantó mucho en el anuncio”

Previo a Navidad, y casi 4 meses antes de inscribir en el Servel el pacto electoral entre los partidos oficialistas y la DC, nueve alcaldes desde la Democracia Cristiana al Frente Amplio, de la Región Metropolitana, llegaron al Café Torres en la Alameda para un almuerzo, tipo mise en scène, con el gobernador Claudio Orrego. Era un gesto de adhesión y de unidad. Sin embargo, no alcanzó a llegar algún representante del PC.

Una escena parecida se dio a fines de abril, esta vez en el Café Torres de Isidora Goyenechea. Según sostienen en la falange, Orrego les confirmó que competiría a través de un cupo DC, su expartido, pero siempre y cuando fuera la carta del pacto electoral.

No fue lo único. Según dos de los presentes en la cita, el gobernador Orrego también les informó que esperaba que el pasado 11 de abril se hubiera inscrito el pacto de alcaldes y también el de gobernadores, para que, en caso de un cambio en lo acordado, pudiera postular como independiente.

“Estamos esperando poder cerrar un gran pacto de gobernadores, donde la lógica sea la que se utilizó para los alcaldes y concejales. Es decir, llevar candidatura única en todo el país para la elección. También esa misma lógica dice que todos los gobernadores que han ganado la última elección, que están en este pacto, van a ganar la elección”, dice el vicepresidente de la DC, Gianni Rivera.

En el Socialismo Democrático consideran que el anuncio de Claudio Orrego que impulsó la DC fue muy adelantado y que puede que el PC presente un “tejo pasado” para negociar en otras regiones.

Con todo, en el pacto coinciden en que es “una carrera prácticamente ganada”. No obstante, Orrego –con una larga trayectoria en campañas electorales como alcalde, precandidato presidencial y gobernador, y como runner de varias maratones deportivas, desde sus años en el Saint George– hoy se muestra tranquilo.

“En todo caso, el proceso de juntar firmas y el contacto con la ciudadanía para lograrlas, ha sido una experiencia muy positiva y nos ha confirmado el respaldo que tiene nuestro proyecto de recuperar la ciudad para las personas. Y si bien no lo buscábamos, ha sido una experiencia que valoramos y que estamos impulsando con mucho entusiasmo”, asegura el gobernador Orrego.

Publicidad

Tendencias