Publicidad
Decretan prisión preventiva en contra de Maikel Villegas, sospechoso en el asesinato de Ronald Ojeda PAÍS

Decretan prisión preventiva en contra de Maikel Villegas, sospechoso en el asesinato de Ronald Ojeda

Publicidad

El persecutor de la causa señala que Villegas habría hecho guardia en los alrededores del secuestro el pasado 21 de febrero, además de trasladar a los demás partícipes a San Bernardo tras haber quedado en panne.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Maikel Villegas, sospechoso por el homicidio del teniente Ronald Ojeda en febrero, quedó en prisión preventiva tras su extradición desde Costa Rica. Según el fiscal Héctor Barros, Villegas vigiló y grabó el secuestro, operando bajo el modus operandi del Tren del Aragua. Ronald Ojeda, opositor venezolano, fue hallado asesinado en Maipú.
Desarrollado por El Mostrador

Maikel Villegas, imputado y sospechoso por la muerte del teniente Ronald Ojeda en febrero de este año, fue dejado en prisión preventiva durante la investigación del caso a solicitud del Ministerio Público.

El hombre fue extraditado desde Costa Rica la noche de ayer  martes. El sospechoso (también venezolano) de la muerte de Ojeda llegó al Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) durante la tarde-noche de ayer, en medio de un amplio despliegue policial de la PDI.

“Lo que se logra en esta diligencia del día de hoy es muy importante. Cuando se avanza en la verdad y en la justicia en casos de esta naturaleza no se borran los delitos, no se cancela el dolor de las familias, pero sin duda se les entrega algo de paz y tranquilidad“, señaló la ministra del Interior, Carolina Tohá, al momento de informar de la extradición de Villegas.

El fiscal metropolitano sur, Héctor Barros, detalló posterior a la audiencia su rol en el hecho. “La participación original de él estaba destinada a hacer una vigilancia en torno al sitio de suceso y en segundo lugar a hacer una filmación para el efecto de enviárselo a terceras personas, toda vez que es una de las formas en que el Tren del Aragua por lo general opera“, describió.

El persecutor también señaló que Villegas prestó ayuda a los sujetos que secuestraron al teniente venezolano, personificados como funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI). “Eso los hace además requerir la participación de él para sacar a los falsos policías y trasladarlos a San Bernardo”, consignó Barros.

De acuerdo al ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, su país cumplió su responsabilidad internacional al extraditar “a una persona relacionada con el homicidio de un líder político antirégimen de Maduro, que hacía campaña en contra de la dictadura venezolana en Chile y que fue muerto en razón de esas actividades”.

El sospechoso fue detenido el pasado 12 de julio mientras pretendía ingresar a Panamá desde Costa Rica. Un control biométrico posterior alertó a las autoridades de su presencia en el país.

Recordemos que Ronald Ojeda, de 32 años, fue secuestrado desde su apartamento en Independencia el pasado 21 de febrero. Su cuerpo fue hallado sepultado bajo una loza de cemento diez días después del hecho, en una toma en la comuna de Maipú.

  • Este artículo describe o contiene elementos de un proceso judicial en curso. Existe la posibilidad de que los cargos o hechos sean desestimados al finalizar la investigación o el proceso, por lo cual NO se debe considerar al o los mencionados como imputados como culpables, o los hechos como fehacientes sino plausibles, hasta que la Justicia respectiva dicte sentencia.
Publicidad