Publicidad
Oposición advierte que Bachelet será “sacada al pizarrón” cuando anuncie una candidatura PAÍS Crédito: Agencia Uno

Oposición advierte que Bachelet será “sacada al pizarrón” cuando anuncie una candidatura

Publicidad

Entre los partidos opositores, hay consenso en que, de ser candidata, Bachelet deberá explicar las reformas y problemas surgidos en sus dos periodos. Kast enfatizó que, si la socialista se convierte en abanderada, deberá dar explicaciones sobre el impacto de su gestión en la salud pública.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El abanderado de los republicanos, José Antonio Kast, realizó un emplazamiento a Bachelet, señalando que la salud representa un tema crítico para los ciudadanos. Kast mencionó que, al ser médico cirujano, Bachelet genera expectativas sobre su capacidad para resolver problemas en este ámbito. También destacó que su legado en salud fue negativo, citando el aumento en las listas de espera y en el número de cirugías y consultas médicas entre 2014 y 2018. Kast afirmó que la deuda hospitalaria se multiplicó, pasando de 65 mil millones a 650 mil millones, y criticó las promesas incumplida.
Desarrollado por El Mostrador

Aun cuando la exgobernante socialista Michelle Bachelet no anuncia que será nuevamente candidata a la presidencia, o no,  la oposición contempla “sacarla a la pizarra” para que explique cifras y  gestiones realizadas durante sus dos mandatos.

Según consignó Emol, el abanderado de los republicanos, José Antonio Kast, realizó un emplazamiento a Bachelet, señalando que la salud representa un tema crítico para los ciudadanos. Kast mencionó que, al ser médico cirujano, Bachelet genera expectativas sobre su capacidad para resolver problemas en este ámbito.

Sin embargo, también destacó que su legado en salud fue negativo, citando el aumento en las listas de espera y en el número de cirugías y consultas médicas entre 2014 y 2018. Kast afirmó que la deuda hospitalaria se multiplicó, pasando de 65 mil millones a 650 mil millones, y criticó las promesas incumplidas de aumentar la capacidad hospitalaria.

Por su parte, Ximena Ossandón, jefa de la bancada de diputados de Renovación Nacional, comentó que aún no se ha discutido formalmente cómo abordar el tema de Bachelet, pero anticipó que, si decide postularse, las preguntas sobre su gestión surgirán de manera natural.

Ossandón destacó que la situación actual de la ciudadanía y el uso de redes sociales han cambiado el contexto en comparación con sus candidaturas anteriores, lo que podría dificultar su defensa.

En este sentido, la bancada de diputados de la UDI se prepara para solicitar la creación de una comisión investigadora en marzo, con el fin de analizar las deficiencias de la reforma educacional impulsada por Bachelet en 2016.

Según señalaron diputados de la UDI a ese medio, se hace necesario , a su juicio, abordar los problemas surgidos durante su segundo mandato y generar un espacio de discusión sobre su legado en el ámbito educativo. La oposición considera que este análisis resulta relevante para entender el impacto de las políticas implementadas en el sector.

Publicidad