
Los planes de Vodanovic tras fallida candidatura: definir cuadros para el comando y recomponer lazos
El martes por la noche Vodanovic conversó con Tohá sobre contenidos. La senadora acordó entregarle a la exministra del Interior un documento con ejes programáticos considerados clave para la campaña y los debates de primarias, que aborda descentralización, seguridad, derechos laborales y sociales.
Con el cese del fuego de la Blitzkrieg socialista –o guerra relámpago, una estrategia militar alemana de la Segunda Guerra Mundial que usaba todo el poder ofensivo para destrozar las líneas enemigas–, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, y excandidata presidencial, contempla descansar este fin de semana tras un abril convulsionado. Sin embargo, la semana entrante, la directiva del partido definirá su relación con el comando de Carolina Tohá, entregará los ejes programáticos y comenzará a recomponer relaciones.
Las maniobras para definir la renuncia de la senadora socialista a su candidatura presidencial en favor de la candidata del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, se tomaron en un contexto de crudo debate interno, donde incluso el senador Juan Luis Castro (PS) expuso en el comité central que “desde el sector de Vodanovic lo llamaron para decirle que había una operación en curso para bajarla”, por lo que en la directiva –señalan– esperan comenzar a fortalecer la unidad del partido en el proceso electoral.
La líder del PS se prepara para una reunión de la mesa directiva programada para el lunes, donde se adoptarán decisiones clave en la relación de los socialistas con el equipo de Tohá y el PPD.
Uno de los puntos de la tabla de temas será qué áreas en la estructura del comando de campaña del Socialismo Democrático van a solicitar. Una sería la de vocerías y se discutirán nombres de cuadros posibles para integrar el elenco. Según explican en París 873, la dirección del partido busca establecer un diálogo interno que permita coordinar esfuerzos y asegurar un enfoque unificado.
El martes por la noche, Vodanovic conversó con Tohá sobre contenidos. La senadora acordó entregarle a la exministra del Interior un documento con ejes programáticos considerados clave para la campaña y los debates de primarias, que los socialistas tienen en su etapa de redacción final.
En cuanto al documento programático, el PS realizó un trabajo con más de 100 dirigentes y técnicos del partido, con el objetivo de elaborar una versión final que se presentará a la mesa este lunes para su corrección. Este “programa” incluirá ejes como descentralización, seguridad, derechos del trabajo y derechos sociales. La entrega de este documento a Tohá se espera que sea a fines de la próxima semana, lo que permitirá al PS tener una base sólida para participar en ejes de campaña.
Otro tema que es relevante para Vodanovic es recomponer relaciones dentro del Partido Socialista y con otros sectores políticos del Socialismo Democrático. Los sectores deben apoyar a Tohá en su candidatura en el proceso electoral.
Los quiebres al interior del PS –aseguran sus cercanos– colmaron su “temple y paciencia” y ahora “espera promover la cohesión para resolver diferencias en lugar de exacerbar divisiones internas”.
“Tras todo lo que pasó y en un contexto electoral, la división de los lotes y los conflictos internos pueden debilitar la posición del partido frente a sus oponentes. La unidad ahora es crucial para presentar una imagen fuerte y coherente a los votantes”, subraya uno de los miembros de la directiva.
“El comité central no quería apoyar a Carolina Tohá, la terminó apoyando cuando Paulina pidió que así fuera. Así que yo creo que está claro que la dirección del partido está ordenada tras su liderazgo”, sostiene uno de los factótum de Vodanovic.
Pese a los esfuerzos, no obstante, aún hay líderes disconformes con la candidata Carolina Tohá, a la que en el PS acusan de no haber colaborado con los gobernadores socialistas y de haber maltratado a los parlamentarios.
“No ha sido una caída de Vodanovic, pero fue una mala estrategia subirse a una candidatura tardíamente y sin mayor convicción. Debe concentrarse en ganar las elecciones senatoriales y liderar la unificación del Socialismo Democrático para ganar las primarias. El PS ha tomado una definición y debemos acatar. Nunca he sido pro Tohá, pero respeto las decisiones de mi partido. Ojalá ella actúe con mayor humildad, que es una virtud de la política de la que carece”, afirma el senador Fidel Espinoza a El Mostrador.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.