Publicidad
Desactivan evacuación preventiva para Magallanes y mantienen Estado de Precaución tras terremoto 7,5 PAÍS

Desactivan evacuación preventiva para Magallanes y mantienen Estado de Precaución tras terremoto 7,5

Publicidad

Dos fuertes sismos de magnitudes 6,9 y 7,5 sacudieron el sur este viernes, provocando una alerta de tsunami en la región de Magallanes. Senapred solicitó evacuar el borde costero y activó la mensajería de emergencia SAE para reforzar la evacuación. [ACTUALIZADA]


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La región de Magallanes enfrenta una alerta de tsunami tras dos potentes sismos registrados al sur de Puerto Williams, con magnitudes de 6,9 y 7,5. El movimiento más fuerte ocurrió a las 08:58, llevando a Senapred a ordenar la evacuación del borde costero mediante mensajería SAE. Los organismos técnicos trabajan en terreno para garantizar la seguridad de la población.
Desarrollado por El Mostrador

Durante la mañana de este viernes se registraron una serie de fuertes sismos en el mar al sur del territorio chileno. De acuerdo al Centro Sismológico Nacional, el primer movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6,9 y el segundo de ellos llegó hasta el 7,5.

El segundo de los mencionados sismos ocurrió a las 08:58, a 218.1 km al sur de Puerto Williams y originó una alerta de tsunami para la región de Magallanes, según reportó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

Sin embargo, con el correr de las horas, las autoridades de emergencia desactivaron la alerta de evacuación en la región de Magallanes por tsunami, según confirmó la directora de Senapred, Alicia Cebrián. No obstante, la autoridad informó que la amenaza de tsunami persiste en la zona costera.

“Se mantiene el estado de precaución, lo que significa que existe aún la amenaza de tsunami, pero solo en la zona de playa y la Costanera de toda la región de Magallanes”, indicó Cebrián.

La evacuación preventiva que se había solicitado a la ciudadanía ha sido desactivada, pero las autoridades instan a la población a mantenerse alejada de las playas y de las zonas de Costanera hasta nuevo aviso.

“Eso hasta que tengamos una nueva actualización del SHOA, actualizaciones que vamos a seguir haciendo cada 1 hora conforme al monitoreo que hace el servicio”, añadió la directora de Senapred.

Las horas estimadas de arribo serian las siguientes:

  • Antártica Base Prat 02-05-2025 11:35
  • Antártica Base O’Higgins 02-05-2025 12:00
  • Caleta Meteoro 02-05-2025 13:49
  • Puerto Williams 02-05-2025 14:50
  • Puerto Edén 02-05-2025 21:07
  • Punta Arenas 03-05-2025 02:25
  • Bahía Gregorio 03-05-2025 02:26

El Presidente Gabriel Boric, oriundo de Magallanes, posteó una publicación en la red social X llamando a evacuar las zonas costeras.

 

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad