Publicidad
Se acaba el sueño: Tribunal Supremo DC decide bajar candidatura presidencial de Alberto Undurraga PAÍS Crédito: Agencia Uno

Se acaba el sueño: Tribunal Supremo DC decide bajar candidatura presidencial de Alberto Undurraga

Publicidad

El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana cesó la candidatura presidencial de Alberto Undurraga, argumentando desacato a acuerdos partidarios. La decisión fue respaldada por seis votos a favor y tres en contra, anulando además decisiones recientes de la Directiva Nacional.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana resolvió bajar la candidatura presidencial de Alberto Undurraga por incumplir acuerdos de la Junta Nacional al no inscribirse en primarias de centroizquierda. La resolución, aprobada por seis votos a favor y tres en contra, invalida un acuerdo de la Directiva Nacional y sanciona al subsecretario Ricardo Díaz por omisiones administrativas.
Desarrollado por El Mostrador

El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC) determinó este sábado bajar la candidatura presidencial de Alberto Undurraga, argumentando el incumplimiento de acuerdos previos alcanzados por la Junta Nacional.

La resolución establece que Undurraga cesa como candidato por decisión del órgano máximo del partido, tras no inscribirse en las primarias de centroizquierda y, con ello, desacatar lo estipulado el 15 de marzo y ratificado el 9 de abril.

En su decisión, el Tribunal declaró: “El camarada don Alberto Undurraga por efecto de los acuerdos de la Junta Nacional de fecha 15 de marzo, ha cesado en su calidad de Candidato Presidencial de la Democracia Cristiana, por lo que ya no se encuentra habilitado para actuar en esa calidad en el partido ni frente a terceros, habiendo expirado ese mandato”.

Además, se anuló el acuerdo de la Directiva Nacional del 23 de abril, calificándolo como “contrario y vulnerar los acuerdos adoptados” por la Junta Nacional.

La resolución también sancionó al subsecretario nacional del partido, Ricardo Díaz, por no entregar el acta de esa sesión.

La medida fue respaldada por seis votos a favor y tres en contra. A favor se mostró la presidenta Julia Panez, además de Constanza Tobar, Oscar Osorio, Héctor Ruíz, Sebastián Llantén y Matías Valdés. En contra de bajar la candidatura se mostraron Octavio Arellano, Marcela Carrasco y Luis Thayer Morel.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad