Publicidad

Aedo: tras dichos FA, parlamentarios DC quedaron “bien en la duda” de apoyar acusación contra Durán

Publicidad

El diputado Eric Aedo (DC) criticó las declaraciones de Constanza Martínez (FA) sobre el caso ProCultura, calificándolas de “fuera de lugar” y agregó que varios parlamentarios de la DC ahora están analizando la acusación constitucional contra el delegado presidencial, Gonzalo Durán (FA).


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Eric Aedo, diputado de la Democracia Cristiana, calificó de “fuera de lugar” las afirmaciones de Constanza Martínez (FA) sobre la relación de exmilitantes DC con el caso ProCultura, argumentando que desvían la atención de temas como la corrupción y el posible financiamiento ilegal de la política. Señaló similitudes con el caso Democracia Viva de 2023 y destacó que estas acusaciones afectan el apoyo parlamentario a la acusación constitucional contra Gonzalo Durán. Aedo también criticó el manejo político del gobierno, calificándolo de desordenado.
Desarrollado por El Mostrador

El diputado Eric Aedo, de la Democracia Cristiana (DC), abordó el impacto de las declaraciones de la presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, sobre el caso ProCultura y su relación con exmilitantes DC.

En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, Aedo afirmó que dichas declaraciones dejaron a algunos parlamentarios de su partido “bien en la duda” respecto al apoyo a la acusación constitucional contra el delegado presidencial Gonzalo Durán (FA). Según Martínez, la mayoría de los fondos involucrados en ProCultura fueron gestionados por un exmilitante de la DC hacia otros exmiembros de la colectividad, afirmación que Aedo calificó como “fuera de lugar”.

“Es obvio, es evidente que Alberto Larraín fue demócrata cristiano, eso es innegable. Pero Larraín renunció a la DC”, declaró el diputado. Agregó que figuras como Rodrigo Díaz también dejaron la DC antes de ser gobernador regional, por lo que no es responsabilidad de su partido lo que hayan hecho posteriormente.

Aedo enfatizó que “no es la responsabilidad de la DC que exmilitantes hayan entregado dineros a ProCultura”. También criticó que este tipo de acusaciones desvían la atención del verdadero problema: “Hay un problema de corrupción y probablemente de financiamiento ilegal de la política”. Según el diputado, esto refleja una situación similar al caso Democracia Viva de 2023, donde observó un modelo de fraude al fisco para financiar de manera irregular la política.

El diputado planteó que en la región del Biobío había intentos de construir partidos regionales independientes de las colectividades tradicionales. “Yo creo que había una idea en el país de algunas personas de construir partidos regionales, por fuera de los partidos tradicionales y construir una nueva fuente de poder”, afirmó, agregando que esto no es un fenómeno azaroso, sino algo más bien planificado.

Respecto a la acusación constitucional contra Gonzalo Durán, Aedo destacó la importancia de evaluar los efectos políticos que puede tener esta decisión. “La acusación constitucional es ante todo un juicio político. Obviamente tiene que tener fundamentos jurídicos, pero uno tiene que tener en consideración los efectos políticos que puede producir”, señaló.

Finalmente, el parlamentario criticó el manejo político del gobierno, destacando un “desfonde” en su capacidad de gestión y desorden en las votaciones. “A mí me sorprende como el gobierno, que sabemos que el último año de gobierno estuvo en el fenómeno del pato cojo, veo que ese proceso en este gobierno está muy acelerado”, concluyó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad