Publicidad
Por defender a su jefa de campaña Carolina Tohá (PPD) comete un error no forzado PAÍS Comando de Carolina Tohá

Por defender a su jefa de campaña Carolina Tohá (PPD) comete un error no forzado

Publicidad

Antes de ingresar al foro de la Universidad de Valparaíso, la candidata del socialismo democrático aseguró con vehemencia que El Mostrador no había llamado a su jefa de campaña para consultar por su vínculo con Alberto Larraín. Tohá estaba desinformada. Se le enviaron dos mensajes que no contestó.


La candidata presidencial del socialismo democrático, Carolina Tohá (PPD), se vio envuelta en una controversia al afirmar con vehemencia que El Mostrador no se había puesto en contacto con su jefa de campaña, Pía Mundaca (exDC), antes de publicar un artículo en el que diferentes fuentes sostuvieron que Mundaca y Alberto Larraín -la cara visible de la Fundación Procultura- habían sido personas cercanas mientras compartieron espacio político cuando ambos fueron militantes de la Democracia Cristiana y trabajaron en la campaña presidencial de Carolina Goic.

Tohá estaba desinformada.

En efecto, durante una rueda de prensa, realizada esta mañana, Carolina Tohá calificó de “vergonzosa” la nota que abordaba la relación de Mundaca con Larraín, quienes integraron el grupo Cardumen de la DC. La abanderada presidencial del PPD argumentó que la publicación se basaba en “puros antecedentes falsos” y que “no se los preguntaron a ella (a Mundaca)”.

No obstante, la jefa del comando presidencial de Tohá, Pía Mundaca, no le había transparentado toda la verdad a la candidata del socialismo democrático, situación que redundó en que la exministra del Interior cometiera un error no forzado, al sostener con tanta seguridad que su jefa de campaña no había sido contactada. Por el contrario, sí fue contactada y en dos oportunidades en las que se le consultó acerca de cuál era la naturaleza de su relación con Alberto Larraín, que una facción del comando, dos exmiembros de Cardumen y parte de la directiva DC, consideraban estrecha.

Las declaraciones de Tohá sobre el trabajo periodístico de El Mostrador no fueron bien evaluadas en el PPD, tampoco en parte de los partidos que sustentan su candidatura, entre ellos el Partido Socialista, y tampoco en un sector del comando que cuestionó la forma en que Mundaca expuso a Tohá al error ante los medios.

Mundaca conoció al doctor Larraín cuando entró a militar a la DC, partido con el que sus familias mantienen vínculos, y fueron parte del mismo espacio político, aunque ambos renunciaron poco después de la fallida campaña presidencial de la senadora Carolina Goic, a quien apoyaron.

Publicidad