
Presidente Boric tras desfile del 21 de mayo: “La trifulca política deja mucho que desear”
En su última ceremonia del Día de las Glorias Navales como Presidente de la República, Gabriel Boric presidió este miércoles 21 de mayo el tradicional acto conmemorativo en Valparaíso, en honor al 146° aniversario del Combate Naval de Iquique. Acompañado de autoridades civiles y militares, el Mandatario participó del desfile frente al Monumento a los Héroes de Iquique, rindiendo homenaje a las Fuerzas Armadas y a la memoria de Arturo Prat y sus hombres.
Tras el acto, en entrevista con TVN, Boric destacó el carácter unificador de esta ceremonia, contrastándolo con las tensiones que predominan en la política actual. “La trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos”, afirmó, subrayando que la patria está por sobre las diferencias del día a día. “Cuesta mucho construir unidad, pero es fácil destruirla. Por eso debemos cuidar cómo nos tratamos”, recalcó.
El Presidente también dedicó palabras emotivas al almirante Juan Andrés De la Maza, quien concluye su mandato como comandante en jefe de la Armada en junio. Boric aseguró que mantuvieron “no solo una gran relación profesional, sino también humana” y valoró su liderazgo como un factor clave en la modernización de la Armada. “Ha sido un gran aporte para la institución”, sostuvo.
El jefe de Estado destacó el rol del almirante en la apertura de la Armada hacia ámbitos como la ciencia, la tecnología y su vinculación con la sociedad civil. “Han sido unos excelentes cuatro años para la Armada de Chile. Estoy muy agradecido del almirante De la Maza”, señaló Boric, quien con esta ceremonia cierra su participación como presidente en esta tradicional fecha.
El 21 de mayo no solo conmemora un hecho heroico de la historia naval chilena, sino que este año sirvió también como un espacio para reflexionar sobre la necesidad de recuperar el sentido de unidad nacional, en un contexto político y social marcado por la polarización.