
Waissbluth y licencias médicas de funcionarios: “No sean cínicos, en el sector privado también hay”
Mario Waissbluth calificó como “cultura de la deshonestidad” el uso de licencias médicas para viajar fuera de Chile, tras un informe de Contraloría que detectó más de 25 mil casos. Propuso implementar un copago en licencias para reducir esta práctica en el sector público y privado.
- Crítica a la “cultura de la deshonestidad”: Mario Waissbluth calificó el uso fraudulento de licencias médicas para viajar al extranjero como parte de una “cultura de la deshonestidad” que afecta tanto al sector público como al privado en Chile. Según el informe de la Contraloría, más de 25 mil funcionarios públicos o trabajadores de entidades financiadas con fondos estatales utilizaron licencias médicas para salir del país entre 2023 y 2024.
- Propuesta de copago en licencias médicas: Waissbluth sugirió implementar un copago del 15% al 20% en las licencias médicas, tanto en el sector público como en el privado, como medida para disuadir prácticas fraudulentas. Argumentó que el hecho de que las licencias se paguen al 100% incentiva su mal uso y que un copago podría reducir significativamente las licencias falsas.
- Crítica a la percepción exclusiva del sector público: En entrevista con Mirna Schindler, Waissbluth cuestionó la idea de que la deshonestidad es exclusiva del sector público, señalando que en el sector privado también existen licencias médicas fraudulentas y otras prácticas deshonestas, como la evasión de impuestos en restaurantes.
- Estimaciones sobre la magnitud del problema: Waissbluth estimó que, además de los 25 mil casos detectados de viajes al extranjero durante licencias médicas, podrían existir entre 50 mil y 200 mil licencias fraudulentas al año si se consideran los viajes dentro de Chile y los casos en el sector privado.
- Llamado a evitar soluciones simplistas: Waissbluth advirtió contra soluciones simplistas como recortes indiscriminados en el Estado o la creación de más comités, y abogó por medidas estructurales que aborden la cultura de la deshonestidad y promuevan la integridad tanto en el sector público como en el privado.
Revisa en este link la nota original de la entrevista a Mario Wasissbluth en Al Pan Pan con Mirna Schindler.