
Por mala evaluación, piden renuncia anticipada a Alejandra Benavides, rectora del INBA
Alejandra Benavides fue notificada de su salida del INBA tras obtener un 56% de cumplimiento en su evaluación de desempeño, bajo el 71% requerido. La DEM informó que gran parte de los documentos presentados en su apelación estaban incompletos o eran inválidos.
Este miércoles se solicitó la renuncia anticipada de la rectora del Internado Nacional Barros Arana (INBA), Alejandra Benavides, debido a una evaluación de desempeño desfavorable.
La decisión fue confirmada por la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago al medio T13.
Según antecedentes entregados por la misma fuente, en diciembre de 2023 Benavides había enviado a la DEM toda la documentación relativa a su gestión, lo que dio inicio al proceso de evaluación correspondiente a su segundo período. En esa instancia, obtuvo un 77,62% de cumplimiento, resultado que fue considerado satisfactorio de acuerdo al convenio de desempeño y su anexo, lo que permitió que se mantuviera en el cargo para el período 2024.
Sin embargo, el panorama cambió durante la evaluación de su tercer período. Para esta nueva etapa, el piso mínimo exigido de cumplimiento era de un 71%. Benavides alcanzó solo un 56%, quedando bajo el umbral exigido.
La encargada del proceso evaluativo fue Inés Aqueveque, quien anteriormente fue directora del Liceo 1 Javiera Carrera y fue nombrada por Alta Dirección Pública. Fue ella quien realizó tanto la evaluación como la revisión posterior en el marco del procedimiento de apelación.
Benavides fue notificada de la evaluación mientras se encontraba con licencia médica y suspendida de su cargo, producto de un sumario en curso a raíz de los incidentes registrados en el INBA en octubre de 2024. Pese a su situación administrativa, tuvo la posibilidad de apelar. El 10 de junio se reunió con Aqueveque para revisar los criterios aplicados en la evaluación. Luego, el 19 de junio, entregó su apelación acompañada de 242 archivos como respaldo.
De acuerdo con la información recopilada por T13, aproximadamente la mitad de los archivos presentados no pudieron ser considerados, ya que estaban vacíos, incompletos o consistían en capturas de pantalla de conversaciones por WhatsApp. Tras la revisión de los antecedentes, el índice de cumplimiento se mantuvo en 56%, sin alcanzar el 71% requerido según el convenio firmado por la propia Benavides.
Con base en este resultado, la DEM notificó formalmente a Alejandra Benavides por correo electrónico. Además, se le envió una carta certificada para comunicarle la solicitud de renuncia anticipada por el incumplimiento de los objetivos establecidos en el marco de su convenio de desempeño.