
Fallece a los 60 años el economista y exsubsecretario Tomás Flores (UDI)
Fue destacado por su actividad académica y su rol como subsecretario de Economía durante el primer gobierno de Sebastián Piñera. Promovió el programa “Empresa en un día” y dirigió el Programa Económico en Libertad y Desarrollo. El ministro Nicolás Grau también lamentó su prematura partida.
Este miércoles falleció el economista Tomás Flores Jaña, exsubsecretario de Economía durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, a los 60 años, tras una lucha contra un cáncer diagnosticado hace dos años y que se agravó en los últimos meses.
La Universidad Bernardo O’Higgins —donde fue académico, directivo e integrante del Consejo Universitario— emitió un comunicado lamentando su fallecimiento, destacando también su aporte como vocero institucional en temas de economía. “Su legado permanecerá vivo en nuestra comunidad universitaria”, señalaron.
Entre las reacciones públicas, Rosanna Costa, presidenta del Banco Central, lo describió como “más que un gran economista. Fue un servidor público, un académico apasionado y una persona de convicciones. Siempre respetuoso, sabía escuchar”. Bettina Horst, directora ejecutiva de LyD, resaltó su labor en el gobierno de Piñera: “Trabajó con humildad y sin aspavientos durante los cuatro años para fortalecer y facilitar el emprendimiento y desarrollo en el país”.
Por su parte, Juan Andrés Fontaine, exministro de Economía, dijo que en su gestión Flores tuvo un rol clave: “Lo último que le oí decir cuando lo visité días atrás en la clínica fue ‘misión cumplida'”. En tanto, Magdalena Browne, decana de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la UAI, recordó su excelencia académica y calidad humana.
Flores estudió en el Instituto O’Higgins de Rancagua, colegio que en 2015 lo reconoció como uno de sus alumnos destacados. Posteriormente ingresó a la carrera de Ingeniería Comercial con mención en Economía en la Universidad de Chile. Más tarde, obtuvo un máster en Economía en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Su carrera profesional comenzó en 1988 en la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda. En junio de 1990, se integró al centro de estudios Libertad y Desarrollo (LyD), donde ocupó cargos como director del Programa Económico, director de Estudios y consejero en políticas públicas. En 2010, fue nombrado subsecretario de Economía, cargo que desempeñó hasta marzo de 2014.
Flores fue militante UDI. Durante su gestión como subsecretario, impulsó el programa “Empresa en un día”, iniciativa que simplificó la formalización de nuevos emprendimientos en Chile.
Tras su paso por el gobierno, regresó a LyD en 2019 como economista senior. Además, fue director del Centro de Investigación Institucional de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO). En 2009, fue decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Mayor.
En el ámbito personal, estaba casado y tenía cuatro hijos. También fue director del Club de Tiro Defensores, donde practicaba tiro deportivo.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, envío sus condolencias a la familia del economista a través de su cuenta en X en nombre del Gobierno y lamentó su temprana partida.