
Extradición de la secretaria del “Mamo” Contreras: justicia australiana se aproxima a decisión clave
La justicia australiana se encuentra ad portas de resolver una etapa clave en el proceso de extradición de la exagente de la DINA, Adriana Rivas, requerida por Chile por su participación en el secuestro calificado de siete dirigentes del Partido Comunista durante la dictadura.
La Corte Federal de Australia revisa una nueva etapa en el proceso de extradición de Adriana Rivas González, exsecretaria del director de la DINA, Manuel “Mamo” Contreras, y quien es requerida por el Estado de Chile como coautora del secuestro calificado de siete dirigentes y militantes del Partido Comunista (PC), detenidos por la Brigada Lautaro entre 1974 y 1977.
El pasado 9 de julio, la jueza Erin Longbottom encabezó una audiencia para evaluar la solicitud de venia para apelar presentada por la defensa de Rivas, en contra de una decisión adoptada en febrero por el juez Michael Lee. En ese fallo, el magistrado rechazó el intento de la exagente por acceder a todos los antecedentes con los que la Fiscalía australiana respaldó la extradición, maniobra que sus abogados esperaban utilizar para frenar el proceso en su contra.
Francisco Ugás Tapia, jefe jurídico del Estudio Caucoto Abogados y representante en Chile de las familias de seis de las siete víctimas, se manifestó confiado en que la justicia australiana resolverá a favor de la extradición. “Nos asiste la más absoluta y total convicción de que existe mérito fáctico y jurídico para que este planteamiento dilatorio de la defensa sea desestimado”, señaló. El abogado recalcó que los intentos de la defensa de Rivas “denotan un ejercicio abusivo del derecho”, al estar orientados —según afirmó— a postergar el enjuiciamiento de la imputada.
Rivas, también conocida como la “Chani”, enfrenta cargos por su responsabilidad en los crímenes de Víctor Díaz, exsecretario general del PC; Fernando Navarro, Lincoyán Berríos, Horacio Cepeda, Juan Fernando Ortíz, Héctor Véliz y Reinalda Pereira, esta última embarazada de cinco meses al momento de su detención. Todos fueron secuestrados por la Brigada Lautaro, brazo operativo de exterminio de la DINA.
La exagente se fugó de Chile en 2011, cuando se encontraba procesada y en libertad provisional. Tras pasar por Argentina, se estableció en Australia, donde ha intentado evitar su entrega a la justicia chilena desde que el país solicitó formalmente su extradición en 2014, luego que la Corte Suprema declarara procedente dicha petición.
La jueza Longbottom deberá pronunciarse en los próximos días sobre la venia para apelar. Si la rechaza, el proceso continuará con la revisión de la decisión del Fiscal General de Australia de autorizar la entrega de Rivas, lo que allanaría el camino para su eventual traslado a Chile.