
Kaiser es proclamado como candidato insultando a Jara y entonando la tercera estrofa del Himno
“Jara es Bachelet con esteroides”, afirmó Johannes Kaiser al ser proclamado candidato presidencial por el Partido Nacional Libertario, en un acto que reunió a figuras como Patricia Maldonado y Claudio Crespo en Espacio Riesco.
El Partido Nacional Libertario (PNL) proclamó oficialmente este sábado al diputado Johannes Kaiser como su candidato presidencial para las elecciones de noviembre de 2025.
La ceremonia se realizó en el centro de eventos Espacio Riesco, en Huechuraba, y contó con la presencia de figuras como Patricia Maldonado y el excarabinero Claudio Crespo, además de los diputados Gloria Naveillán, Cristian Labbé, Gonzalo de la Carrera, Cristóbal Urruticoechea y Leonidas Romero.
Durante su discurso, Kaiser afirmó que no se bajará de la carrera presidencial y lanzó críticas dirigidas a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara. “Vamos a terminar con los comunistas comiendo una manzana y teniendo una hoja de parra para vestirnos”, dijo, en alusión al verso “copia feliz del Edén” del Himno Nacional.
Kaiser también expresó: “Nosotros no amamos la pobreza, nosotros amamos a los ricos y amamos tanto a los ricos que queremos que todos los pobres sean ricos en este país”. Luego apuntó a la expresidenta Michelle Bachelet, acusándola de ser responsable de diversos problemas actuales del país, citando su reforma tributaria, la política migratoria y cambios en las Fuerzas Armadas y sistemas de inteligencia.
El momento más polémico de su discurso fue la comparación directa entre Jeannette Jara y Bachelet: “Si queremos recuperar este país, una de las cosas que vamos a hacer, será retrotraer todo lo que hizo su administración, incluyendo la reforma educacional que destruyó la educación pública chilena. Que no venga ahora a darle besitos a quien lo único que promete es continuar con su trabajo de demolición de la institucionalidad chilena, porque eso es Jara, Jara es Bachelet con esteroides”.
La ceremonia de proclamación incluyó una bendición del pastor Javier Santamaría y la entonación del Himno Nacional, destacando la inclusión de su tercera estrofa, habitualmente omitida por su asociación con la dictadura de Augusto Pinochet.