
Senador Insulza desdramatiza aranceles de Trump al cobre: “Es una amenaza un poco hueca”
“Cometeríamos un error si habláramos nosotros de negociación por el tema del cobre”, dijo el senador José Miguel Insulza (PS) tras el anuncio de Trump sobre un arancel del 50%. El Presidente Boric respondió: “Chile no aceptará trabas ni penalizaciones al cobre”.
El senador José Miguel Insulza (PS) abordó el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre un arancel del 50% al cobre importado por ese país, señalando que se trata de “una amenaza un poco hueca”.
El legislador, integrante de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, afirmó que la medida podría ser una presión para negociar, pero advirtió que Chile no debería aceptar ese juego. “Estaríamos negociando con nuestro principal producto con un país que tiene muchos otros productos importantes”, sostuvo en conversación con radio ADN.
En esa línea, Insulza recalcó que “cometeríamos un error si habláramos nosotros de negociación por el tema del cobre (…). No tenemos que ir a negociar nada con Estados Unidos, si quieren comprar el cobre que lo compren”.
Según el senador, los aranceles afectarán directamente a las empresas estadounidenses que importan cobre, no a Chile. “Vamos a ver cuánto aguanta si necesita mucho cobre”, dijo.
En paralelo, el Presidente Gabriel Boric también se refirió al anuncio de Trump. Desde la mina El Teniente, y en el marco del aniversario número 54 de la nacionalización del cobre, Boric afirmó que “Chile no aceptará trabas ni penalizaciones al cobre”, en referencia al rol clave del mineral en el combate contra la crisis climática.
Su discurso, pronunciado desde una de las principales faenas de Codelco, fue leído como una respuesta directa a la propuesta del nuevo arancel estadounidense que entraría en vigor el 1 de agosto.