Publicidad
Arancel de Trump al cobre sacude a La Moneda: Gobierno convoca a transversal grupo de expertos Lo+leído

Arancel de Trump al cobre sacude a La Moneda: Gobierno convoca a transversal grupo de expertos

Publicidad

El canciller Van Klaveren reiteró que no es una medida contra Chile, sino una política interna de EEUU y llamó a no politizar. La ministra Williams coordinará con la industria minera, mientras Evelyn Matthei ofreció al Ejecutivo un equipo transversal de expertos para enfrentar la eventual crisis.


  • Arancel anunciado por Trump: La inminente entrada en vigor de un arancel del 50% al cobre chileno por parte del presidente estadounidense Donald Trump generó preocupación en Chile.

  • Postura del gobierno: El Presidente Gabriel Boric y su equipo esperan detalles de la orden ejecutiva. El canciller Alberto van Klaveren aclaró que el arancel es una política interna de EE.UU. y no una sanción contra Chile.

  • Declaraciones del canciller: Van Klaveren desestimó que la medida esté relacionada con la participación de Chile en la cumbre del BRICS o con declaraciones de Boric sobre Trump, y criticó su uso con fines electorales.

  • Reunión de expertos: El gobierno anunció que convocará a un grupo de expertos transversales la próxima semana para evaluar respuestas ante el impacto del arancel.

  • Coordinación con la minería: La ministra de Minería, Aurora Williams, informó que se convocará a la industria minera, tanto pública como privada, para coordinar acciones frente al escenario.

  • Propuesta de Evelyn Matthei: Desde su campaña en el Maule, Matthei ofreció colaboración al gobierno, poniendo a disposición un equipo técnico de alto nivel con expertos en economía y política exterior.

  • Equipo técnico de Matthei: El grupo incluye a Rodrigo Vergara, Ignacio Briones, Vittorio Corbo, René Cortázar, Sebastián Claro, Issa Kort, Alfonso Silva y Milenko Skoknic.

  • Advertencia de Matthei: La candidata de Chile Vamos instó al Ejecutivo a reaccionar con urgencia ante el posible daño económico.

  • Llamado del empresariado: La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, pidió reforzar la relación comercial con EE.UU. y profundizar las negociaciones para proteger los intereses de ambas naciones.

  • Escenario incierto: Con la orden ejecutiva aún pendiente, el país se alista para enfrentar posibles alteraciones en el mercado del cobre, su principal producto de exportación.

Lea la nota completa en el siguiente link.

Publicidad