
El fiscalizador fiscalizado: la paradoja del supervisor de los síndicos que se declaró en quiebra
El jefe de Fiscalización de la Superintendencia que supervisa a los liquidadores, fue declarado en quiebra en 2024 y su caso quedó a cargo de Eduardo Godoy Hales, excluido de la nómina de síndicos en 2016 por irregularidades. El caso ha generado críticas sobre eventuales conflictos de intereses.
-
El protagonista del caso: Elías Gutiérrez Zenteno, jefe del área de Fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), fue declarado en quiebra en enero de 2024.
-
Paradoja institucional: Gutiérrez, encargado de supervisar a los síndicos de quiebra, es ahora supervisado por uno de ellos, Eduardo Godoy Hales, quien actúa como su liquidador.
-
Inhabilidad declarada: Superir informó que Gutiérrez se declaró inhabilitado desde enero de 2024 para evitar conflictos de interés en procesos vinculados a su situación personal.
-
Proceso reservado: La causa por su liquidación voluntaria fue declarada reservada por orden judicial, lo que impide acceso público a sus antecedentes, algo inusual en procesos civiles.
-
Queja presentada: La empresa Jepsen Ltda. ingresó una presentación a Superir solicitando la exclusión de Godoy Hales como liquidador, argumentando conflicto de interés.
-
Vínculos cuestionados: Jepsen acusó a Godoy Hales de actuar como juez y parte, ya que debe fiscalizarse a sí mismo al estar a cargo de la quiebra de su superior jerárquico.
-
Antecedentes del liquidador: Godoy ya había sido acusado en otra causa por no rendir cuentas, contratar personas de confianza con altos sueldos y ordenar cortes de electricidad a arrendatarios.
-
Falta de transparencia: Se le cuestiona además por no publicar actas de juntas de acreedores ni registros audiovisuales de dichas instancias.
-
Rol de la Superintendencia: Según la denuncia, Superir habría omitido dar respuesta formal y clara ante estos hechos, lo que agrava la percepción de opacidad en el proceso.
-
Situación actual: Mientras se resuelven estas controversias, Gutiérrez sigue desempeñando funciones en la Superintendencia, aunque inhabilitado de tareas específicas.