
Jara responde a insultos de Kaiser: “Yo pensé que la dureza se iba a expresar en ideas”
Jeannette Jara respondió a los dichos de Kaiser sobre su apariencia, afirmando que no merecen comentario. Agradeció el saludo de Petro y descartó contactos con Guillermo Larraín. Propuso una coalición amplia e insistió en lograr mayoría en noviembre, sin centrarse en las reglas del voto obligatorio.
La candidata presidencial del pacto oficialista Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), respondió este lunes a los dichos de Johannes Kaiser, postulante del Partido Nacional Libertario, quien la calificó como una Michelle Bachelet con “esteroides”.
Tras la proclamación oficial de su candidatura en el Tricel, Jara declaró: “Yo pensé que la dureza se iba a expresar en ideas, no en descalificaciones del físico de otra persona, pero sabe cómo lo tomo, sin ningún comentario, no se merece ningún comentario”.
Durante el mismo punto de prensa, la candidata agradeció el saludo de su par colombiano, Gustavo Petro: “Sé que formamos parte del mismo mundo progresista, pero estoy concentrada en nuestro país y en el modelo que queremos para Chile”.
En relación con su programa de gobierno y el debate sobre nombres vinculados al área económica, Jara se refirió a la especulación sobre una eventual participación del economista Guillermo Larraín, que fue descartada por el propio expresidente de Banco Estado. “Nosotros vamos a construir un programa entre todos y si él quisiera aportar, siempre va a ser bienvenido. Nosotros no hemos conversado con él, me llamó la atención a mí, porque aquí hay gente que se está descartando, pero tampoco ha sido convocada para que se incorpore”, comentó.
Además, Jara reiteró su intención de liderar un gobierno con una coalición ampliada, incorporando al centro político, a la izquierda y al mundo social. “Recojo lo positivo del gobierno de la Presidenta Bachelet, del Presidente Lagos, del Presidente Boric, pero quiero encabezar un nuevo gobierno, con una nueva coalición unida por Chile, que va, espero, no solamente desde el centro hasta la izquierda en los términos tradicionales que la hemos conocido hasta ahora, sino que además se pueda ampliar a más partidos y al mundo social, que es algo que nos hace mucha falta en el país”, expresó.
Respecto al debate parlamentario sobre establecer multas para quienes no concurran a votar, Jara señaló que su foco está en conseguir una mayoría en las elecciones: “Cuáles sean las reglas del juego, nosotros aspiramos a tener una mayoría en noviembre que nos permita o ganar en la primera vuelta o pasar a la segunda vuelta”. Y agregó: “Lo que discutan los parlamentarios es un tema de ellos, porque en el escenario que aquí se dé, y con el candidato que sea, nosotros vamos a ir a trabajar y proponer soluciones para el país”.