Publicidad
Sicario ya no está en Chile: cruzó a Perú dos días después de ser liberado PAÍS

Sicario ya no está en Chile: cruzó a Perú dos días después de ser liberado

Publicidad

Alberto Carlos Mejía, acusado del asesinato del “Rey de Meiggs”, fue liberado por error y cruzó a Perú el 12 de julio. Interpol identificó que usó una identidad falsa. Fiscalía y PDI investigan posibles responsabilidades penales.


Alberto Carlos Mejía, ciudadano venezolano acusado del asesinato del empresario José Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, dejó Chile el 12 de julio tras haber sido liberado de manera irregular.

Según radio Bío Bío, Mejía cruzó la frontera hacia Perú por un paso no habilitado en la zona de Chacalluta, dos días después de que quedara en libertad.

De acuerdo a los antecedentes recabados, el 11 de julio el hombre viajó a Iquique, posiblemente tras pagar $2,5 millones a un conductor de aplicación. Luego de pernoctar en esa ciudad, se trasladó hasta Arica y, finalmente, cruzó hacia Perú.

La liberación se produjo el 10 de julio, pero la secuencia de hechos comenzó el 9 de julio, cuando Mejía —quien usaba el nombre social de “Osmar Ferrer” durante su estadía en Chile— fue formalizado por el crimen de Reyes Ossa. Junto a él, fueron imputadas otras dos personas, también de nacionalidad venezolana, con vínculos con la organización criminal Tren de Aragua. Ese día, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago decretó prisión preventiva. Sin embargo, a las 20:17 se emitió una resolución con un error de tipeo en el nombre del imputado. Ocho minutos más tarde, a las 20:25, se dictó un nuevo documento que lo dejaba en libertad, y finalmente, a las 20:28 se emitió una tercera resolución con el nombre que la justicia consideraba correcto.

Aunque el error fue notificado a Gendarmería por correo electrónico a las 14:13 del día siguiente, Mejía fue liberado igualmente pasadas las 20:00 del 10 de julio. Posteriormente, Interpol revisó sus huellas dactilares y estableció que su verdadera identidad era Alberto Carlos Mejía Hernández, quien habría entregado una identidad falsa durante toda su permanencia en el país.

La Fiscalía Occidente y la Policía de Investigaciones están revisando toda la cadena de sucesos que derivaron en la liberación del imputado para determinar si hubo responsabilidad penal. Paralelamente, la Fiscalía Oriente y Carabineros se encuentran trabajando para dar con su paradero.

En un comunicado, Fiscalía ratificó la fuga e informó que el Ministerio Público continúa con las diligencias para dar con el paradero del sujeto en el extranjero, y realizar las coordinaciones con los órganos internacionales que permitan su captura y extradición

Publicidad