Publicidad
Denuncian que Subsecretaría de Seguridad Pública se cae a pedazos a tres meses de su instalación Lo+leído Foto: AgenciaUNO

Denuncian que Subsecretaría de Seguridad Pública se cae a pedazos a tres meses de su instalación

Publicidad

La divulgación de los millonarios sueldos de algunos funcionarios en la repartición de la RM hizo explotar la molestia de trabajadores a lo largo de todo el país. Acusan que la precariedad es tan elevada que no se cumplen las condiciones mínimas para garantizar el funcionamiento del servicio.


  • Crisis interna en la Subsecretaría: La Subsecretaría de Seguridad Pública enfrenta una crisis operativa tras tres meses de su instalación. Funcionarios denuncian condiciones laborales precarias, incluyendo falta de oficinas y recursos esenciales, lo que afecta el cumplimiento de sus funciones legales.

  • Queja formal de los trabajadores: La Asociación de Funcionarios de la Subsecretaría de Seguridad Pública (AFUNSEG) envió una carta al subsecretario Rafael Collado el 18 de julio, alertando sobre la situación crítica que compromete el desempeño institucional y el cumplimiento de la Ley N.º 21.730.

  • Descontento por sueldos elevados: La divulgación de altos sueldos en algunas jefaturas de la Subsecretaría ha generado malestar entre los trabajadores, quienes consideran que estas remuneraciones contrastan con las condiciones laborales precarias que enfrentan.

  • Impacto en la operación territorial: La falta de recursos y condiciones adecuadas afecta la capacidad de la Subsecretaría para coordinar políticas de prevención del delito y análisis de datos en las regiones, áreas clave para la seguridad pública.

  • Llamado a la acción: Los funcionarios han solicitado medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales y garantizar el cumplimiento efectivo de las funciones asignadas por la ley, destacando la gravedad de la situación para la seguridad pública nacional.

  • A través de un comunicado: la Subsecretaría de Seguridad Pública recalcó que comenzó sus funciones el 1 de abril del presente año y no tuvo marcha blanca.

Este texto corresponde a un resumen de la nota original. Puedes leerla completa aquí

Publicidad