Publicidad
Revelan que el “Papa”, cabecilla del Tren de Aragua, está detenido en Chile con identidad falsa PAÍS

Revelan que el “Papa”, cabecilla del Tren de Aragua, está detenido en Chile con identidad falsa

Publicidad

La PDI y la Fiscalía de Valparaíso confirmaron que Junior Misael Castillo Betancourt, alias “Papa”, líder del Tren de Aragua, está detenido en Chile desde febrero de 2023 bajo una identidad falsa. Fue identificado tras un control policial y análisis de huellas dactilares con apoyo de Interpol.


Un golpe clave al crimen organizado transnacional se concretó en Chile, luego de que la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía de Valparaíso confirmaran que Junior Misael Castillo Betancourt, conocido como “Papa”, uno de los líderes del Tren de Aragua, se encuentra detenido en el país desde febrero de 2023 bajo una identidad falsa.

La identificación del sujeto —cuyo alias hace referencia a la jerarquía de la Iglesia Católica— fue resultado de un trabajo conjunto entre la policía civil y el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) del Ministerio Público, en el marco de una indagatoria por delitos de secuestro con homicidio. Castillo Betancourt había ingresado de forma irregular a Chile y entregó una identidad falsa al momento de su detención: Junior Daniel Castillo Betancourt.

Fue en un control policial cuando se le sorprendió con casi dos kilos de droga, por lo que quedó en prisión preventiva en la cárcel de Valparaíso. Sin embargo, con el avance de la investigación, surgieron coincidencias entre ese detenido y un nombre clave en el organigrama del Tren de Aragua, buscado por delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, tráfico de armas, extorsión agravada y asociación para delinquir.

Gracias a la coordinación con Interpol y al análisis de sus huellas dactilares, se comprobó científicamente que se trataba del “Papa Junior Enano”, quien en 2022 había protagonizado una fuga desde la cárcel de Tocorón en Venezuela, considerada el principal centro de operaciones de la organización criminal.

Según el Ministerio Público, el sujeto mantenía una alerta roja de Interpol y había logrado ocultarse con una identidad adulterada, con pequeñas variaciones en su nombre y apellidos, y un número de identificación nacional con dígitos alterados. Esto dificultó inicialmente su rastreo y vinculación con la estructura delictual que encabeza.

Desde Fiscalía señalaron que el caso confirma la peligrosidad del entramado delictivo del Tren de Aragua y la capacidad de sus cabecillas para operar bajo perfiles falsos en distintos países. “Este es un gran golpe contra el crimen organizado”, indicó la entidad, asegurando que se continuará con el trabajo conjunto entre la Fiscalía SACFI, la unidad ECOH y la PDI para enfrentar la criminalidad transnacional en Chile.

Paralelamente, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ya ha solicitado formalmente su extradición.

Publicidad