Publicidad
Chao toldos azules: realizan operativo en Meiggs y calles tendrán “acceso controlado” PAÍS Agencia Uno

Chao toldos azules: realizan operativo en Meiggs y calles tendrán “acceso controlado”

Publicidad

El alcalde Mario Desbordes lideró un operativo para recuperar parte del barrio Meiggs, removiendo toldos azules asociados al comercio ilegal. La intervención, que incluyó acceso controlado y presencia permanente de seguridad, marca el inicio de un plan más amplio para devolver el orden a la zona.


El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, encabezó este martes un operativo para retirar los denominados “toldos azules” del barrio Meiggs, espacios utilizados para el comercio ambulante y que en los últimos años se han transformado en focos de delitos.

El procedimiento contempló el despeje de las calles Garland, Campbell y una parte de Meiggs, sectores que desde ahora tendrán “acceso controlado”.

En conversación con 24 Horas, Desbordes explicó que el espacio recuperado corresponde al lugar donde semanas atrás fueron agredidos funcionarios municipales. “Este espacio que ahora recuperamos es el espacio donde fueron agredidos nuestros agentes de seguridad municipal”, señaló. Además, afirmó que se mantendrá personal de seguridad en el interior de estas calles para evitar el retorno de los toldos.

El operativo fue realizado en conjunto con la Cámara de Comercio de Meiggs, presidida por Adolfo Numi, quien informó que esta asociación colaborará con el cofinanciamiento de los guardias que contratará la municipalidad. “Serán guardias con equipamiento táctico que se van a encargar del control de los accesos”, explicó Desbordes. El alcalde destacó que este es el primer espacio recuperado y anunció que durante los próximos meses se continuará con la recuperación de otros sectores, todos con acceso controlado.

Adolfo Numi precisó que esta primera fase se concentró en el “Meiggs histórico: Garland, Campbell”, y advirtió que el proceso será complejo, ya que se espera que los locatarios intenten regresar. “Esta es una guerra de desgaste, la cual uno tiene que sostener”, declaró. Asimismo, denunció que los comerciantes del barrio han recibido “muchísimas” amenazas por parte de quienes “controlan” el lugar.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad