Publicidad
Defensa da 72 horas a FFAA para iniciar procesos disciplinarios por viajes con licencias médicas PAÍS Imagen de Archivo

Defensa da 72 horas a FFAA para iniciar procesos disciplinarios por viajes con licencias médicas

Publicidad

El Gobierno dio 72 horas a las FF.AA. para iniciar sanciones tras detectarse 9.069 viajes al extranjero de funcionarios con licencia médica. La ministra Adriana Delpiano calificó el hecho como grave e inaceptable, y reafirmó que se aplicarán medidas con máxima rigurosidad.


El abuso de licencias médicas es completamente inaceptable, siempre, bajo cualquier circunstancia. Ante lo informado públicamente por Contraloría, ya hemos tomado medidas y dado instrucciones para asegurar que se apliquen las sanciones que correspondan”, escribió en su cuenta de X la ministra de Defensa, Adriana Delpiano.

Según informó en la red social, el gobierno dio un plazo de 72 horas a las ramas de las Fuerzas Armadas para que inicien procesos disciplinarios contra los uniformados que realizaron viajes al extranjero mientras se encontraban con licencia médica.

Esto, luego que la Contraloría diera a conocer un nuevo Consolidado de Información Circularizada (CIC N°14), que detallaba los viajes de 2.982 funcionarios afiliados a Capredena (Caja de previsión de la Defensa Nacional) y Dipreca (Dirección de previsión de Carabineros) realizaron viajes estándo con licencia médica.

De acuerdo al informe, en los años 2023 y 2024, estas personas que tenían reposo médico realizaron 9.069 viajes al extranjero.

“Hemos dispuesto un plazo máximo de 72 horas para que las ramas de las FF.AA. inicien los procesos disciplinarios correspondientes, una vez reciban la información detallada por parte de Contraloría”, precisó la titular de Defensa a través de X.

Delpiano agregó en su posteo que en el caso del Ejercito, ya había iniciado 120 procedimientos disciplinarios, producto de un proceso de control interno.

“Se trata sin duda de una situación grave que tiene todo nuestro rechazo y que enfrentaremos con la máxima diligencia, energía y rigurosidad”, agregó.

Por su parte y a través de un comunicado, la Armada indicó que tras el informe se dio inicio a una investigación interna, la que está siendo ejecutada por la Contraloría de la Armada en coordinación de la Dirección General del Personal.

“Los 74 casos informados por la C.G.R. que corresponden a servidores que registraron salidas o ingresos al país entre 2023 y 2024, encontrándose con licencia médica sin justificación controlada por la Dirección General del Personal de la Armada, se encuentran en proceso de investigación y disciplinario”, indicó la Armada.

Carabineros también informó que los antecedentes entregados por la Contraloría “serán remitidos a la Fiscalía de Alta Complejidad, dependiente de la Contraloría de Carabineros, con el propósito de ser incorporados al Sumario administrativo que ya se mantiene en curso”.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad