Publicidad
Un video manipulado de 2013 sobre Matthei vuelve a circular en el periodo electoral 2025 PAÍS Comprueba.cl

Un video manipulado de 2013 sobre Matthei vuelve a circular en el periodo electoral 2025

Publicidad

Circula en redes un video manipulado que atribuye a Evelyn Matthei la frase “matar gente es lícito…”. El registro original, de 2013, corresponde a una entrevista en CNN Chile donde la candidata alude a ideologías extremas de la Guerra Fría, no a una opinión personal.


Desde mayo, usuarios en redes sociales han vuelto a compartir más de 9.500 veces un video que incluye un fragmento de una entrevista a la candidata opositora Evelyn Matthei en el que se la escucha decir: “matar gente es lícito con tal de imponer tu proyecto político”. Pero es un registro manipulado difundido desde 2013. En la secuencia auténtica de CNN Chile, la candidata dice esa frase en relación a lo que según ella pensaban “las ideologías duras” de la Guerra Fría.

“Matthei: matar gente es lícito con tal de imponer tu proyecto político”, se lee en una publicación en Facebook, X y TikTok acompañada de un video que muestra a la aspirante presidencial por Chile Vamos dando la supuesta declaración en una entrevista con CNN Chile.

Entradas similares comparten el registro de esa supuesta entrevista en Facebook junto con una introducción en la que se ve a Matthei mirar a la cámara y decir: “Se los digo fuerte y claro, nunca he justificado ni justificaré las violaciones de los derechos humanos. Mi compromiso ha sido siempre con el diálogo y la democracia”.

Matthei es candidata opositora de la coalición política Chile Vamos para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias. Sus principales contrincantes son el también opositor José Antonio Kast (Partido Republicano) y Jeannette Jara, elegida candidata del oficialismo en las Elecciones Primarias del 29 de junio.

La dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) dejó unos 3.200 muertos y más de 38.000 personas torturadas.

Sin embargo, el video viral está manipulado.

Una búsqueda en Google con la frase “Matthei dice que matar gente es lícito” arrojó como resultado que el mismo contenido viralizado circuló en 2013 y 2020.

Otra búsqueda inversa de un fotograma clave del video viral con la herramienta InVID-WeVerify* arrojó la entrevista original, publicada el 17 de octubre de 2013 en el canal en YouTube del medio CNN Chile, titulada “CNN Íntimo: Evelyn Matthei”.

Este metraje, de más de 54 minutos, muestra una entrevista realizada por la periodista Matilde Burgos a Matthei, quien en ese entonces era candidata presidencial por la coalición política Pacto Alianza.

Durante la entrevista, Burgos le pregunta a Matthei cuál es su balance de la campaña electoral en el marco de la conmemoración de los 40 años del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.

“Fue muy difícil hablar de temas del futuro, fue muy difícil poder dar a conocer cuales son las cosas que me mueven (…) porque siempre el tema era el pasado”, respondió.

“¿Y no era mejor empatizar con lo que había en el sentimiento de los chilenos?”, cuestionó Burgos.

“Era difícil empatizar porque pareciera que a todo el mundo se le olvidó que en esa época había Guerra Fría (…)Y sobre qué es lo que pasa con esas ideologías tan brutalmente duras donde se piensa digamos que matar gente es lícito con tal de imponer tu proyecto político. Todo ese análisis a mi juicio no estuvo”, respondió Matthei en el minuto 8:55.

La frase viralizada corresponde a un extracto de esta declaración (desde el minuto 7:58 al 9:04).

Luego, en el minuto 9:05, la periodista pregunta: “¿La dictadura ocupó la fuerza del Estado para imponer un proyecto político?”, a lo que la política responde: “claro que sí, y eso no es lícito, como tampoco es lícito a mi juicio el terrorismo armado”.

En cuanto a la primera parte del segundo video viral que comparten algunos usuarios, en la que se ve a Matthei mirando a la cámara, una búsqueda inversa arrojó el registro original publicado el 16 de abril de 2025 en el perfil en Instagram de la candidata.

Se trata de una declaración publicada tras la polémica que generó cuando durante una entrevista en Radio Agricultura afirmó que el golpe de Estado de 1973 fue necesario para que Chile no se convirtiera en un país como “Cuba”. 

En la secuencia, Matthei asegura quetodos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia” y responsabiliza a la “izquierda” de distorsionar sus dichos antes de mencionar la frase incluida en el video viral: “Se los digo fuerte y claro, nunca he justificado ni justificaré las violaciones de los derechos humanos. Mi compromiso ha sido siempre con el diálogo y la democracia”. 

AFP Factual ya ha verificado contenidos desinformativos relacionados con las elecciones chilenas de 2025.

Además, Mala Espina ya ha verificado esta misma desinformación.

Esta es una publicación original de la Alianza Comprueba  liderada por Mala Espina y  con colaboración de AFP Factual

*Una vez instalada la extensión InVID-WeVerify en el navegador Chrome, se hace clic derecho sobre la imagen y el menú que se despliega ofrece lanzar una búsqueda de la misma en varios navegadores.

Publicidad