
Denuncian que Subsecretaría de Seguridad Pública se cae a pedazos a tres meses de su instalación
La divulgación de los millonarios sueldos de algunos funcionarios en la repartición de la RM hizo explotar la molestia de trabajadores a lo largo de todo el país. Acusan que la precariedad es tan elevada que no se cumplen las condiciones mínimas para garantizar el funcionamiento del servicio.
-
Crisis operativa interna
La Subsecretaría de Seguridad Pública, creada el 1 de abril de 2025 como organismo técnico del nuevo ministerio, enfrenta una crisis interna grave: falta de oficinas, carencia de insumos mínimos y ausencia de estructura formal operativa, lo que dificulta el cumplimiento de la ley 21.730 sobre seguridad pública. -
Denuncias del personal
La Asociación de Funcionarios (AFUNSEG) envió una carta el 18 de julio al subsecretario Rafael Collado denunciando precariedad, indefinición de funciones, duplicidad de tareas y alto estrés laboral. -
Contraste entre sueldos y condiciones
La divulgación de los millonarios sueldos de algunas jefaturas ha generado malestar, puesto que los funcionarios critican un fuerte contraste entre esas remuneraciones y las deficientes condiciones de trabajo que enfrentan. -
Impacto en la función técnica
La falta de oficinas y presupuesto impide el traspaso efectivo de funciones desde el Ministerio del Interior, afectando la coordinación con servicios territoriales y la implementación de planes de prevención del delito. -
Respuesta de la Subsecretaría
Desde la institución afirman que no hubo período de marcha blanca, que se está trabajando con las asociaciones de funcionarios, y que las instalaciones regionales estarán operativas durante el año. También desmienten que existan sueldos superiores al del ministro, salvo el subsecretario.
Revisa el artículo completo en el siguiente link:
Denuncian que Subsecretaría de Seguridad Pública se cae a pedazos a tres meses de su instalación