
Querellas cruzadas: la teleserie judicial que complica al candidato de la derecha a la Corte Suprema
Álvaro Vidal, candidato a la Corte Suprema, denunció ser víctima de extorsión y violencia psicológica por parte de su expareja, quien a su vez lo acusó de lesiones graves, celos, agresiones físicas y psicológicas. El caso pone en entredicho la nominación del académico al máximo tribunal del país.
- Querellas cruzadas destruyen candidatura
Álvaro Vidal Olivares, propuesto por el Ejecutivo para ocupar un cupo de derecha en la Corte Suprema, vio su nominación retirada por el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, tras conocerse querellas simultáneas entre él y su expareja, lo que empañó el proceso de nombramiento. - Acusaciones mutuas y conflictivas
Su expareja presentó una querella por maltrato habitual y lesiones graves —incluyendo una fractura de cúbito tras un episodio ocurrido el 1 de julio de 2024— mientras Vidal, dos días después, denunció ser víctima de extorsión, amenazas y violencia psicológica por parte de ella. - Audiencia fijada y medidas cautelares pendientes
La querella de la expareja fue admitida en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago y programó una audiencia para el 12 de agosto, donde se discutirán medidas cautelares como prohibiciones de acercamiento y comunicación tecnológica. - Evaluación del Gobierno
El Ejecutivo concluyó que el litigio judicial podría distorsionar o complicar la discusión parlamentaria en la Sala del Senado, por lo que retiró el nombre de Vidal de la terna presentada al Congreso. - Caso Hermosilla como contexto
Esta situación ocurre en el marco del escándalo del Caso Hermosilla —que tuvo como consecuencia la destitución de Ángela Vivanco— generando una tensión adicional en el nombramiento de ministros y amplificando el cuestionamiento a los procesos judiciales y comunicaciones personales de quienes postulan a la Suprema.
Si quieres revisar el contenido completo de este artículo, selecciona el siguiente link.
Querellas cruzadas: la teleserie judicial que complica al candidato de la derecha a la Corte Suprema