
Siga en vivo seminario “Propuestas para el 2026-2030” de Clapes UC: expone Jeannete Jara
Jeannette Jara presenta este martes sus propuestas presidenciales en el seminario de CLAPES UC, en una jornada clave para el oficialismo, marcada por el debate económico, social y tributario.
Este martes continúa el seminario presidencial “Propuestas para el 2026-2030”, organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (CLAPES UC), con la participación de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), quien presentará sus propuestas de gobierno ante representantes del mundo académico, empresarial y mediático.
El encuentro se lleva a cabo en el Salón de Honor de la Casa Central de la UC y es transmitido por Canal 13, Radio Bío-Bío y El Mercurio. La instancia ya contó con la presentación de Evelyn Matthei (UDI), quien inauguró la serie de exposiciones la semana pasada. Ahora es el turno de la representante de la alianza de Gobierno, quien se impuso en la reciente primaria oficialista.
El director de CLAPES UC y exministro de Hacienda, Felipe Larraín, destacó que esta jornada busca profundizar en la mirada económica y social de la abanderada: “Será interesante conocer su visión sobre el crecimiento económico, el mercado laboral, el empleo, la seguridad, y cómo sus propuestas buscan hacer de Chile un mejor país para sus ciudadanos”.
Uno de los focos de atención estará puesto en la visión de Jara sobre la situación del empleo, considerando que la tasa de desempleo bordea el 9%, según los últimos registros. Además, se espera que detalle su programa en materia de políticas públicas, distribución del ingreso, sistema de pensiones y reforma tributaria.
Luego de su exposición inicial, la candidata enfrentará preguntas de los periodistas María Soledad Vial (El Mercurio), Néstor Aburto (Radio Bío-Bío) y Soledad Onetto (Canal 13). El seminario contempla además tres módulos temáticos, moderados por representantes de CLAPES UC: Hermann González (coordinador macroeconómico), Karin Moore (coordinadora legal) y Marta Sánchez (directora de Comunicaciones).