Publicidad
Data Influye: el 68% rechaza voto obligatorio para migrantes con más de 5 años en Chile PAÍS Agencia Uno

Data Influye: el 68% rechaza voto obligatorio para migrantes con más de 5 años en Chile

Publicidad

La encuesta Data Influye reveló que el 68% está en desacuerdo con el voto obligatorio para extranjeros con más de cinco años de residencia. Un 48% rechaza su participación en elecciones presidenciales y parlamentarias. En intención presidencial, Jara lidera con 30%, seguida por Kast y Matthei.


La encuesta Data Influye mostró que un 68% de los consultados rechaza que el voto sea obligatorio para ciudadanos extranjeros con más de cinco años de residencia en Chile.

En concreto, ante la pregunta “En Chile el voto es obligatorio, y se proyecta que para 2026 un millón de extranjeros con residencia de al menos cinco años podrá votar en todas las elecciones chilenas. ¿Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con que los extranjeros puedan votar obligatoriamente?”, el 44% se declaró “muy en desacuerdo” y un 24% “en desacuerdo”, mientras que un 17% estuvo “de acuerdo” y un 15% “totalmente de acuerdo”.

Según datos del Servel, el padrón provisorio indica que 886.190 extranjeros están habilitados para votar, con predominio de venezolanos, peruanos y colombianos. Se proyecta que en 2026 un millón de migrantes podrá votar en todas las elecciones chilenas.

Respecto a si los extranjeros deberían votar en elecciones presidenciales y parlamentarias, el 48% respondió que no está de acuerdo, el 23% solo aceptaría su participación en comicios municipales y regionales, y el 26% considera que deberían votar en todas las elecciones. Un 3% no tiene una opinión formada.

Carrera presidencial

En intención presidencial, Jeannette Jara (PC) lidera con 30% (baja de 9 puntos), seguida por el republicano José Antonio Kast (27%) y la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei (3%), quien vuelve a estar tercera en una encuesta.

En escenarios de segunda vuelta: Kast obtiene 41% frente a 34% de Jara, y Matthei supera a Jara con 48% frente a 38%.

Publicidad