Publicidad
Condenan a ocho miembros del Tren de Aragua por secuestro de empresario en Rancagua PAÍS

Condenan a ocho miembros del Tren de Aragua por secuestro de empresario en Rancagua

Publicidad

El fallo se suma a otras dos causas similares en la Región de O’Higgins, todas con imputados extranjeros. La sentencia coincide además con un reciente secuestro en Quilicura, donde un empresario fue liberado tras horas de cautiverio, y otro en Conchalí, donde la víctima sufrió lesiones graves.


El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua dictó hoy un veredicto condenatorio unánime contra ocho personas por los delitos de secuestro agravado y asociación criminal, ilícitos perpetrados en el marco de un emblemático caso en la Región de O’Higgins.

Los acusados son Ángelo Antonio Cerdeño Chacón, Bryan Wladimir Sánchez Muñoz, Leonardo José Vásquez Yzaguirre, Jorkenidy Alberto Torres Marchan, Dayerson Cipriano Carreño Díaz, Néstor José Mojica López, Horland Yohendry Weffer y Thiany Norvelis Díaz Martínez, todos integrantes de una célula del Tren de Aragua que operaba en las regiones metropolitana y de O’Higgins.

Los hechos, ocurridos en noviembre de 2023 en Rancagua, involucraron el secuestro de un empresario local en su propia empresa, seguido de exigencias de rescate y prolongadas amenazas tanto a la víctima como a su familia, que se extendieron más allá de la liberación. El tribunal además condenó a tres de los imputados por tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y municiones.

Según el fallo, los acusados formaban parte de una organización criminal estructurada con contactos internacionales, la cual coordinaba el secuestro y las extorsiones desde el extranjero, con amenazas de muerte contra la víctima y sus familiares. El tribunal descartó que el robo de celulares a empleados de la empresa tuviera un ánimo lucrativo, señalando que fue para impedir denuncias inmediatas.

Tras la lectura del veredicto, el fiscal Carlos Fuentes, jefe de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional de O’Higgins, dijo que “rescatable del fallo es que reconoce que hay una asociación criminal respecto de todas las personas que concurrieron como imputados a este juicio oral. Es relevante, porque acreditó que al menos estaban constituidos para este secuestro de dos meses antes y la extorsión se extendió más allá de la liberación, obligándonos a adoptar medidas de protección inéditas para la víctima y su familia”.

El fiscal Fuentes agregó que este veredicto coincide con otros dos casos de secuestro extorsivo en la misma región, cuyos responsables son también ciudadanos extranjeros y que están vinculados a la misma banda Tren de Aragua. “La agenda del tribunal, sin proponérselo, hizo que coincidieran tres secuestros extorsivos, en que los acusados son todos de nacionalidad extranjera y curiosamente los empezamos casi al mismo tiempo”, señaló el persecutor.

Secuestro en Quilicura

La sentencia se conoce justo en paralelo a otro caso ocurrido en Quilicura, en la Región Metropolitana, donde el empresario Rodrigo Cantergiani fue secuestrado ayer cerca de las 10:30 horas. Cuatro sujetos armados, dos colombianos y dos venezolanos —incluyendo una adolescente— lo abordaron a la fuerza y lo mantuvieron cautivo hasta su liberación, en la madrugada de hoy. Cantergiani fue encontrado desorientado, pero sin lesiones graves, y a los cuatro detenidos se les amplió el plazo de detención hasta el próximo miércoles. Personal del OS-9 de Carabineros detuvo a los imputados y recuperó casi todo el dinero que se pagó como rescate, cuyo monto no fue revelado.

El fiscal nacional Ángel Valencia afirmó al respecto que “en Chile secuestrar no es gratis, en Chile estos secuestros, Carabineros, la PDI y la Fiscalía, los aclaran y terminan con detenidos. Vamos a llevar a sus autores ante la justicia y vamos a instar para que se apliquen las penas más severas que establezca la ley”.

La audiencia de comunicación de la sentencia en Rancagua quedó fijada para el próximo lunes 25 de agosto, mientras que la investigación en Quilicura continúa abierta, con la ampliación de detenciones y análisis en curso para esclarecer posibles vínculos criminales.

En tanto, otras ocho personas fueron detenidas por la fiscalía ECOH y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI, debido a un secuestro con mutilación que se produjo en Conchalí, el 8 de julio pasado, cuando una persona fue secuestrada en plena calle. La fiscal Magdalena Díaz los formalizó por secuestro con mutilación, asociación criminal y tráfico de drogas, entre otros delitos, y siete quedaron en prisión preventiva, mientras que un octavo, que es menor de edad, fue enviado a internación provisoria.

 

Publicidad