
Hay cuatro detenidos extranjeros: qué se sabe del secuestro de empresario en Quilicura
Rodrigo Cantergiani, empresario y CEO de Ceroplas, estuvo secuestrado más de 12 horas en Santiago. Fue liberado sin lesiones en Puente Alto. Por el caso hay cuatro detenidos, todos de nacionalidad extranjera.
Más de doce horas estuvo secuestrado Rodrigo Sandro Cantergiani Rabanal, empresario de 63 años, cofundador y CEO de la empresa Ceroplas, dedicada a la fabricación de productos plásticos compostables.
El hecho ocurrió la mañana del jueves en Quilicura, cuando fue interceptado por un grupo de sujetos con el rostro cubierto al llegar a su compañía. Los delincuentes lo obligaron a bajar de su vehículo y lo subieron a un automóvil MG gris.
La familia del empresario denunció el secuestro a Carabineros, tras recibir llamados extorsivos donde los captores exigían una millonaria suma por su liberación. Esto activó un operativo coordinado entre el Ministerio Público y policías especializadas.
La mañana del viernes, el Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) confirmó que Cantergiani fue liberado por sus captores en la comuna de Puente Alto. Fue encontrado por un tercero en la vía pública y trasladado a una unidad policial, donde se constató que no presentaba lesiones.
Por este caso hay cuatro detenidos, todos de nacionalidad extranjera. El general director de Carabineros, Marcelo Araya, y el general Jaime Velasco, director de Control de Drogas e Investigación Criminal, se reunieron con la víctima en las dependencias del OS9, en el centro de Santiago.
Rodrigo Cantergiani es hijo de Valentín Cantergiani Cassaneli, expresidente de Audax Italiano y fundador de Inversiones Valcan, creada tras la venta de la cadena de supermercados Montecarlo a Cencosud en 2004. Entre 2001 y 2011, Rodrigo formó parte del directorio del club durante el segundo mandato de su padre.
En el sitio web de Ceroplas, se lo describe como un empresario con más de 30 años de trayectoria en la industria del plástico, reconocido por liderar innovaciones en procesos de producción. Además, figura en el registro público de la Ley del Lobby como gestor de intereses.