
Ministro Elizalde culpa a la poca “generosidad” oficialista por fallida lista única parlamentaria
El ministro Álvaro Elizalde atribuyó la fallida lista única parlamentaria a que “hay quienes no creyeron en la unidad, ni tuvieron el grado de generosidad suficiente”, mientras Paulina Vodanovic y Karol Cariola defendieron las decisiones partidarias.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, responsabilizó a la escasa disposición de algunos sectores oficialistas por la imposibilidad de concretar una lista única parlamentaria.
En entrevista con El Mercurio de Valparaíso, aseguró que “hay quienes no creyeron en la unidad, ni tuvieron el grado de generosidad suficiente”. Defendió que la experiencia electoral demuestra que las fuerzas progresistas, cuando compiten unidas, suman más votos y logran elegir más parlamentarios. “Esto es lo que demuestra la experiencia en otros países”, afirmó.
Elizalde añadió que el Gobierno ya impulsa una reforma legal aprobada en general por el Senado que busca desincentivar la fragmentación. “Necesitamos partidos más representativos, con más responsabilidad ciudadana, que faciliten la posibilidad de acuerdos”, señaló, destacando que la iniciativa obliga a fuerzas sin representación parlamentaria a competir en listas unificadas para ingresar al Congreso.
Sin embargo, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, se desmarcó de los dichos de su compañero de partido. “Creo que quienes no estuvieron presentes en la discusión, como es el caso de los ministros, probablemente no conozcan el detalle de lo que fueron estas conversaciones”, dijo. Recordó que el acuerdo se cerró tras largas jornadas de trabajo y defendió la decisión de FRVS y Acción Humanista de armar su propia lista como “perfectamente legítima”.
Vodanovic subrayó que la abanderada presidencial Jeannette Jara encarna la síntesis de la diversidad de la centroizquierda y la izquierda. “Representa a toda esta diversidad del centro y la izquierda y, por lo tanto, a diferencia de lo que ocurre con la derecha, donde hay tres proyectos políticos distintos, aquí vemos una síntesis de lo que queremos ofrecer al país”, sostuvo.
En paralelo, la diputada Karol Cariola (PC) evitó señalar responsabilidades específicas, aunque reconoció la importancia de avanzar en unidad: “Cada partido hizo lo que su conciencia dictó. Teníamos la convicción de que la unidad para la lista parlamentaria es clave para lograr un Parlamento mayoritario que nos permita gobernar”. Destacó que lo más importante es que existe unidad en torno a una candidatura presidencial que, según ella, “no es de los partidos, es del pueblo de Chile”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.