Publicidad

Ciencista político, Francisco Sánchez y estrategia Trump en el Caribe: “Es matar moscas a cañonazos”

Publicidad

Francisco Sánchez, doctor en Ciencia Política, sostuvo que la ofensiva es más un gesto político que una estrategia eficaz: “matar moscas a cañonazos”. Añadió que el negocio de la droga no se frena con barcos, sino “siguiendo la ruta del dinero”.


Estados Unidos desplegó 4 mil marines en el mar Caribe, con destructores, un submarino nuclear y aviones de reconocimiento, en una operación que busca combatir el narcotráfico. Sin embargo, varios analistas interpretan la medida como un cerco al mandatario venezolano Nicolás Maduro, sobre quien el gobierno de Donald Trump mantiene una recompensa de 50 millones de dólares.

En conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, el Dr. en Ciencia Política y director del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, Francisco Sánchez, calificó la ofensiva como “matar moscas a cañonazos”.

A su juicio, la política de Trump respecto de Venezuela ha sido “bastante errática” y se trata más de un gesto político que de una estrategia eficaz: “Puede ser una buena cabeza de turco sobre cómo atacar drogas, cómo atacar a las dictaduras, cómo atacar eso. Pero en términos de eficacia, nada, no considero absolutamente nada”.

Sánchez sostuvo que el narcotráfico no se frena con despliegues militares: “El problema de las drogas es que es un negocio que da muchísimo dinero. Mientras siga habiendo demanda, va a seguir habiendo oferta. No va a desaparecer la cocaína por más barcos que metas, y los Estados Unidos debería saberlo, que lleva 50 años en esto”.

El académico remarcó que la vía eficiente para enfrentar a los carteles es “seguir la ruta del dinero”, lo que implica combatir los paraísos fiscales. “Comencemos combatiendo los paraísos fiscales dentro del territorio de Estados Unidos, para ver qué pasa con estos dineros. Pongamos más atención en el lavado”, señaló.

Incluso añadió que otra salida posible sería “reducir de forma drástica la ganancia” mediante la legalización: “La cocaína produce menos muertos que el alcohol por accidentes de tráfico”.

Publicidad