Publicidad
¿Comienza el fin del CAE? Cámara de Diputados aprueba en general la creación del FES PAÍS Agencia Uno

¿Comienza el fin del CAE? Cámara de Diputados aprueba en general la creación del FES

Publicidad

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de Financiamiento público para la Educación Superior (FES), que reemplaza el CAE. Obtuvo 80 votos a favor, 51 en contra y 6 abstenciones. La votación se dio en un escenario complejo para el Ejecutivo.


La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en general, el proyecto de Financiamiento público para la Educación Superior (FES), que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE).

La iniciativa obtuvo 80 votos a favor, 51 en contra y 6 abstenciones, y ahora pasará a su discusión en particular.

El proyecto contempla dos ejes: la condonación de deudas educativas y un nuevo mecanismo de financiamiento. En el primer caso, se establecen tres tipos de condonación —inicial, mensual y por pago anticipado— aplicables a egresados y también a quienes hayan interrumpido sus estudios, sin importar si están al día o en mora.

Según el Ministerio de Educación, el FES no generará deudas bancarias ni intereses, y tampoco requerirá avales. Cubrirá el arancel y la matrícula durante la carrera más un año adicional, permitiendo un cambio de carrera.

La votación se dio en un escenario complejo para el Ejecutivo, ya que si bien la derecha rechazó la propuesta, también existen dudas dentro de la propia alianza oficialista y de la Democracia Cristiana, lo que podría tensionar la tramitación en particular.

La víspera de la votación, diputados de Renovación Nacional habían pedido rechazar el FES por considerarlo “un mal proyecto, sin financiamiento claro y cuestionado por los expertos”. Pese a esos reparos, la idea de legislar fue finalmente aprobada.

Publicidad