

Mundaca anuncia libertad de acción en parlamentarias y acusa trato “poco generoso” del oficialismo
El gobernador de Valparaíso —cercano al FA— acusó que los partidos oficialistas dieron la espalda a los movimientos sociales y advirtió que Modatima actuará con autonomía en senatorial y diputaciones en la región. Además, manifestó “decepción” con el programa de Jara en materia de descentralización.
El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, criticó duramente al oficialismo tras el cierre de las inscripciones parlamentarias. En entrevista con La Segunda, el dirigente socioambiental, cercano al Frente Amplio, aseguró que su movimiento, el Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima), quedó excluido de la lista oficialista en la región, lo que calificó como una muestra de “muy poca generosidad” de parte de los partidos de gobierno.
Modatima había solicitado llevar un candidato en el distrito 6 y otro en el 7, pero la negociación no prosperó. “Soy el único gobernador que proviene del movimiento social ambiental al frente de la región más importante del país y hemos sido soslayados”, reclamó Mundaca, quien señaló que el oficialismo dio la espalda a los movimientos sociales.
Frente a este escenario, el movimiento decidió actuar con plena autonomía en la próxima elección. “En particular en la región de Valparaíso somos prescindentes tanto en el distrito 6 como en el 7 en materia de diputados. Y en materia senatorial vamos a actuar con la libertad propia de quienes no fuimos considerados”, afirmó. Consultado sobre si esa libertad incluye la posibilidad de apoyar a la derecha, respondió: “El movimiento hoy día está en libertad de acción”.
“Hoy día hay decepción”
El gobernador —reelecto en la última elección— también manifestó molestia con la candidatura presidencial de Jeannette Jara. Si bien no descartó apoyarla, admitió que no están conformes con cómo se está conduciendo su campaña. “Desde el punto de vista del programa de gobierno, en materia de descentralización es bastante pobre (…) Hoy día hay decepción y esperemos que se pueda corregir, porque objetivamente los programas de gobierno que están en carpeta no nos interpretan”, señaló.
Además, reprochó lo que calificó como un “trato poco generoso” hacia su sector, recordando que se enteraron a última hora de la visita de Jara a la región: “Obviamente no vamos a salir corriendo detrás de ningún candidato o candidata cuando cumplimos funciones laborales”.
En su diagnóstico, el oficialismo “ha vuelto a las viejas prácticas” que dejan de lado a independientes y movimientos sociales. “Piensan que va a ser suficiente con ellos para obtener escaños. Faltó generosidad en todos los partidos”, remarcó.