Publicidad
Comienza cuenta regresiva para cumbre iberoamericana sobre futuro del trabajo: Santiago será sede PAÍS Créditos imagen: cedida

Comienza cuenta regresiva para cumbre iberoamericana sobre futuro del trabajo: Santiago será sede

Publicidad

En esta edición la cumbre tendrá por foco la formación como concepto integral que abarca tanto el desarrollo como la certificación de competencias en el contexto de digitalización y envejecimiento de la población, entre otros retos.


El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y la directora de OIT/Cinterfor, Elena Montobbio, se reunieron para presentar los detalles de la 47ª Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de OIT/Cinterfor, que se desarrollará en Santiago entre el 27 y 29 de agosto de 2025 en el Hotel Sheraton. La reunión de trabajo forma parte de la cuenta regresiva para el inicio de la cita internacional, que albergará a cerca de 150 representantes de más de 20 países de Iberoamérica para abordar los diversos desafíos de la formación para el trabajo y el empleo a nivel regional.

La RCT es el foro más relevante en materia de formación profesional en Iberoamérica. Su edición número 47 tendrá como tema central la “Formación para el futuro del trabajo con diálogo social”, e incluirá paneles de alto nivel, intercambio de experiencias y espacios de networking. En esta edición la cumbre tendrá por foco la formación como concepto integral que abarca tanto el desarrollo como la certificación de competencias en el contexto de digitalización y envejecimiento de la población, entre otros retos.

En la cita participó la directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Romanina Morales, junto a otras autoridades de ChileValora, y Gerson Martínez, jefe de la oficina de OIT Cono Sur. Tanto Sence como ChileValora (ambos servicios dependientes del Ministerio del Trabajo) son integrantes permanentes de la red de OIT Cinterfor y parte del equipo organizador de esta cita regional.

En esa línea, el ministro Boccardo calificó el encuentro como un hito de relevancia político-estratégica para la región: “Estamos convencidos que esta instancia es clave para los participantes, en especial para aquellos que avanzan hacia una transición tecnológica. Los temas relativos a formación para el trabajo y acreditación no solo son importantes a nivel económico, son estratégico-políticos pues ponen a prueba a los sistemas democráticos los que deben dar respuesta a estas transformaciones”.

“Chile tiene vocación de liderazgo en los países miembros de la red OIT, por lo que nos sentimos muy satisfechos de la agenda que hemos construido en conjunto y los entornos conexos que participarán de esta reunión los que pondrán los temas de formación y empleos del futuro como protagonistas”, sostuvo por su parte Montobbio.

Para la directora nacional de Sence, se trata de una instancia única y enriquecedora. “Estamos realmente muy contentos con el trabajo que hemos desarrollado hasta ahora, tanto con la agenda del encuentro como con sus protagonistas. Estamos seguras y seguros que en Chile se lograrán consensos importantes en materia de formación y del trabajo a futuro”, sostuvo.

Por su parte, la directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo (quien se encontraba en comisión de servicio en Antofagasta) destacó los esfuerzos de la organización que ya están llegando a buen puerto. “En todo este tiempo hemos trabajado muy concentradamente en lograr una oferta temática de la 47 RCT que apunte a los grandes temas del ecosistema laboral y estamos convencidos que este gran equipo organizador lo logró”.

El Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) es un servicio técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Su propósito es coordinar una red de cooperación y gestión del conocimiento de más de 60 instituciones y organismos relacionados con formación para el trabajo y desarrollo de personas de América Latina, el Caribe, España, Portugal y Cabo Verde.

Publicidad