

“Con mi plata no” se suma a Republicanos: Kast incorpora a Bernardo Fontaine a su equipo
José Antonio Kast anunció la incorporación del economista y exconvencional Bernardo Fontaine a su comando presidencial. “Chile no puede esperar”, afirmó el abanderado republicano al darle la bienvenida.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, anunció la incorporación del economista y exconvencional Bernardo Fontaine a su comando de campaña.
En un video publicado en redes sociales, Kast destacó: “Chile no puede esperar. Los chilenos no pueden seguir atrapados en la inercia de un Estado que contempla, pero no actúa (…). Bienvenido Bernardo Fontaine!!”.
Chile no puede esperar. Los chilenos no pueden seguir atrapados en la inercia de un Estado que contempla, pero no actúa. #Desafío90 nace con un solo propósito: abordar con sentido de urgencia el cambio que Chile necesita. Bienvenido @berfontaine !! 🇨🇱✌️ pic.twitter.com/vo6g9oomfs
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) August 25, 2025
Fontaine explicó que llega a trabajar “para planificar los primeros días” de un eventual Gobierno republicano y que ya está colaborando con el diseño programático: “Este equipo lleva meses diseñando propuestas, afinando planes para que, si los chilenos nos dan el honor y la confianza de gobernar el país, el cambio se sienta desde el día uno. Vamos a empezar a recuperar los barrios, terminar con los abusos del Estado y a hacer que la economía despegue. José Antonio Kast tiene la fuerza, la convicción y la hoja de ruta clara”, aseguró.
Fontaine fue uno de los impulsores del movimiento “Con mi plata no”, que defendía la propiedad de los ahorros previsionales y el derecho de cada trabajador a elegir administrador, ya fuera público o privado. La consigna alcanzó gran notoriedad en el proceso de la Convención Constitucional, cuando se transformó en la primera iniciativa popular de norma en superar las 10 mil firmas requeridas.
La propuesta también influyó en la discusión de la reforma previsional, que terminó siendo aprobada por el Senado en enero de este año y que incorporó parte de estas demandas en el debate legislativo.