Publicidad
Andrés Velasco dice que la economía se “fue al carajo”: “Sin reforma política esto vale hongo” PAÍS Agencia Uno

Andrés Velasco dice que la economía se “fue al carajo”: “Sin reforma política esto vale hongo”

Publicidad

En el encuentro “La Economía del Futuro” de BancoEstado, Andrés Velasco advirtió que el bajo crecimiento, inversión y empleo responden a un sistema político disfuncional.


El economista y exministro de Hacienda, Andrés Velasco entregó un diagnóstico crítico sobre el presente económico y político del país.

Velasco, durante su participación en el encuentro “La Economía del Futuro” organizado por BancoEstado, dijo que a su juicio, el estancamiento en crecimiento, inversión y empleo tiene relación directa con la política. “Se fue al carajo la política, se fue al carajo la economía”, afirmó, citado por diario El Mercurio.

Velasco advirtió que “Chile no va a crecer en la medida que no tengamos un sistema político que le permita a los senadores y diputados tener una lógica donde es mejor colaborar. (…) Sin reforma política, esto vale hongo”.

Recordó que en los años 90 el país logró crecer al 7% gracias a una política de colaboración y no de conflicto, en contraste con la dinámica actual donde, a su juicio, “los diputados están más preocupados de meter bulla, de las redes sociales, de salir en la televisión”.

El actual decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics enfatizó que los países crecen cuando tienen un proyecto en común y planteó que Chile podría liderar la transición energética. “Aquí hay una oportunidad gigantesca, que podría tener un lado económico, de inversión, trabajo y tecnología, pero que además podría tener un lado romántico al decir que Chile es el país del mundo con la energía más limpia. Es el tipo de cosa que movilizaría no solamente a las personas mayores, sino también a los más jóvenes. Es una gran meta”, subrayó.

Velasco también advirtió sobre amenazas como la delincuencia y la violencia, señalando que podrían forzar a los actores políticos a colaborar en lugar de pelear entre partidos: “Podría ocurrir que un día despertemos y digamos: en vez de pelear con el partido político de al lado, es mejor colaborar, porque hay una amenaza tan grande que nos afecta a todos”.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad