
Figueroa apaga fuego con bencina en el comando de Jara: defendió críticas de Carmona a Marcel
La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, defendió al presidente Lautaro Carmona tras sus críticas a Mario Marcel: “Fue un planteamiento persistente del partido sobre el rol del Ministerio de Hacienda”, aseguró, descartando que existiera mala intención.
La tensión al interior del comando de Jeannette Jara sigue creciendo tras los cuestionamientos del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, al exministro de Hacienda Mario Marcel. Mientras en el oficialismo surgieron críticas por sus dichos, la candidata presidencial trató de poner paños fríos y llamó al orden, pidiendo enfocarse en la campaña.
Sin embargo, la secretaria general del PC e integrante del comité estratégico, Bárbara Figueroa, defendió públicamente a Carmona y con ello elevó aún más la controversia. En entrevista con radio Nuevo Mundo, la exembajadora sostuvo que el planteamiento de Carmona respecto a que Marcel privilegió “el recurso” por sobre “la necesidad social” no fue improvisado, sino que “fue un planteamiento persistente que hizo el partido sobre el rol del Ministerio de Hacienda”.
Según Figueroa, “es el legítimo derecho que tienen los presidentes de partido” de emitir una opinión sobre el desempeño en el gobierno, y recordó que esas críticas “siempre fueron públicas y también entregadas respecto de los énfasis en torno a la acción que tenía que desarrollar el Ministerio de Hacienda”. En esa línea, descartó que se tratara de un acto malintencionado: “No pareciera ser ninguna acción, ningún tipo de comentario que pretenda construir una relación dolosa ni afectar en nada lo que fue la gestión de Marcel”.
Figueroa también apuntó contra los medios de comunicación, cuestionando que se amplificara la polémica interna en vez de priorizar asuntos que, a su juicio, son más relevantes. “Qué sentido tiene cuando pasan cosas trascendentales o cuando hay otros debates sobre la mesa y que requieren mayor atención. La liberación de un violador de los derechos humanos, de quien asesinó a Carlos Prats y su señora, no pareciera ser un tema noticioso ni relevante. Es más importante el hecho de que la vocera de Gobierno dice qué”, reprochó.