
“No soy jefe de la reconstrucción”: Minvu acusa uso malicioso de dichos de ministro Montes
Los principales dardos contra el ministro Carlos Montes los lanzaron los presidenciables de la derecha Evelyn Matthei y José Antonio Kast por sus declaraciones sobre la reconstrucción del Gran Valparaíso, que algunos interpretaron como un distanciamiento de su rol.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) emitió este miércoles una declaración pública para aclarar los polémicos dichos de su titular, Carlos Montes (PS), quien había señalado que “no soy el jefe de la reconstrucción de Valparaíso”, en medio de consultas sobre los retrasos en el proceso de reconstrucción tras el megaincendio ocurrido hace 18 meses en la Región de Valparaíso.
“Soy ministro de la Vivienda, no jefe de la reconstrucción de Valparaíso, porque sé que esto tiene siempre cierta connotación”, fue la frase del ministro Montes, reconociendo también el retraso en las obras.
Pero las palabras del secretario de Estado no pasaron desapercibidas y generaron duras críticas de la oposición. La candidata presidencial Evelyn Matthei, quien sostuvo que si Montes no se considera responsable de liderar la reconstrucción del Gran Valparaíso, “no debería ser ministro”.
En tono similar se manifestó el candidato presidencial del Partido Republicano. “El Presidente Boric prometió que nunca dejaria solas a las víctimas del incendio. Otra frase más para la galería, porque el abandono es total”, fustigó José Antonio Kast en su cuenta de X.
En su comunicado, el Minvu aclaró que los dichos del ministro “dicen relación con la estructura establecida para el proceso de reconstrucción y, de ninguna manera, son interpretables como un intento de desvincularse del rol que le corresponde en este marco”.
La cartera recordó que Montes detalló en la Comisión Especial Investigadora sobre Reconstrucción de la Cámara de Diputados las gestiones realizadas ante parlamentarias y parlamentarios de distintos signos políticos, además de liderar tareas relevantes a nivel nacional, como el Plan de Emergencia Habitacional —que supera el 80% de avance— y la gestión del Banco de Suelos, entre otras responsabilidades urbanísticas.
El Minvu enfatizó que, junto a estas labores, el ministerio enfrenta 43 procesos de reconstrucción: 25 pendientes al asumir el actual gobierno y 18 iniciados durante su administración. “Tal como ha indicado el secretario de Estado en distintas instancias públicas, las lecciones de este proceso están a la vista y dan cuenta de un conjunto de necesidades de fortalecimiento de estructuras y facultades para enfrentar de mejor manera los procesos de reconstrucción”, señalaron.
La cartera hizo además un llamado a la responsabilidad política, instando a no generar un “falso debate en base a la utilización maliciosa y descontextualizada de las palabras del ministro Montes”, que —según el ministerio— se produce en el marco de una disputa política electoral y “nada tiene que ver con la ayuda a los y las afectadas por el incendio”.