Publicidad
Elecciones 2025
Monitor de Liderazgos: tensión interna en el PC afecta evaluación pública de Jeannette Jara PAÍS Foto: AgenciaUNO

Monitor de Liderazgos: tensión interna en el PC afecta evaluación pública de Jeannette Jara

Publicidad

Según el sondeo de Datavoz, la candidata oficialista también enfrenta cuestionamientos sobre credibilidad y coherencia. Kast lidera menciones tanto positivas como negativas, mientras que Parisi es el único presidenciable con liderazgo neto positivo. Matthei y Kaiser, en tanto, muestran retrocesos.


Jeannette Jara vive un momento complejo en su evaluación pública. Según el Monitor de Liderazgo Político de agosto de Datavoz, la candidata del oficialismo experimentó un aumento significativo en las menciones negativas, que por primera vez superan las referencias a su militancia comunista. Ahora, según el sondeo, las críticas se concentran en su exposición pública, preparación y capacidad de gobernar.

“Jeannette Jara enfrenta un momento complejo: ya no se la juzga por su ideología, sino por su capacidad de gobernar. Tensión interna en el PC, cambios confusos en sus propuestas (como retirar la nacionalización del cobre y el litio) y cuestionamientos sobre su credibilidad y coherencia han erosionado su capital político”, explica Paulina Valenzuela, socia fundadora de Datavoz.

Cabe mencionar que una pugna interna se instaló en el oficialismo durante los últimos días luego de que Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista (PC), criticara la gestión de Mario Marcel tras su salida del Ministerio de Hacienda.

El informe muestra que Jara se convierte así en la figura emergente más mencionada negativamente, en un contexto de creciente polarización política.  Y es que José Antonio Kast, en tanto, lidera el ranking de menciones tanto positivas como negativas, consolidando una imagen polarizadora con 39% de menciones positivas y 43% negativas.

“Es una señal del grado de polarización al que hemos llegado. Kast logra concentrar adhesión y rechazo en igual medida, algo que no habíamos visto en ninguna figura antes”, comenta Jorge Fábrega, director en Tendencias Sociales de Datavoz.

En paralelo, Franco Parisi mantiene una tendencia al alza, destacando como el único presidenciable con liderazgo neto positivo en el top ten, mientras Evelyn Matthei y Johannes Kaiser muestran retrocesos en su evaluación, pese a su alta visibilidad.

“Parisi conecta con un electorado distinto, al que le habla con lo que ese grupo desea y necesita escuchar. Probablemente sus propuestas logran sintonizar con esas demandas, pero aún queda por ver si será capaz de concretarlas. También habrá que observar si esta tendencia al alza se sostiene y, al mismo tiempo, entender con mayor claridad qué es lo que lo vuelve atractivo para esos votantes. Todo esto refuerza la idea de una elección abierta, en un escenario marcado por la incertidumbre”, comenta Valenzuela.

Sobre Matthei, Fábrega señala que “su descenso en menciones positivas y en evaluación neta sugiere que su momento de impulso se estabilizó, e incluso comienza a revertirse. Lo que vemos en agosto es una corrección: tras un repunte en julio, vuelve a niveles similares a los de junio. Es probable que su visibilidad se haya sostenido, pero sin renovar contenido político, lo que limita su capacidad de seguir creciendo”.

Johannes Kaiser, en tanto, “sigue siendo una figura muy visible, pero cada vez más tensionada. Está atrapado en una paradoja: logra mantenerse en el podio de las menciones positivas, pero su evaluación neta cae mes a mes. Su caso refleja bien el costo de un estilo confrontacional: moviliza a sus adherentes, pero también genera un rechazo creciente. Hoy está más cerca del voto duro que de ampliar base”, resalta Paulina Valenzuela.

En cuanto a las menciones estrella, es decir, aquellas figuras que aparecen asociadas con otros líderes altamente mencionados en la respuesta espontánea, se registran dos cambios significativos en el top ten: salen Michelle Bachelet y Tomás Vodanovic, mientras ingresan Mario Desbordes y Marco Enríquez-Ominami. Esta dinámica muestra una recomposición en el conjunto de figuras que concentran la atención del debate político y mediático en el último mes.

Por otro lado, el presidente Gabriel Boric logró, tras cuatro meses de mejora sostenida, alcanzar una evaluación neta positiva por primera vez desde que se realiza el estudio.

Datavoz by Andrés Cárdenas

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad