Publicidad
Comunidad del INBA pide intervención de la Supereduc y sanciones a la municipalidad de Santiago PAÍS Agencia Uno

Comunidad del INBA pide intervención de la Supereduc y sanciones a la municipalidad de Santiago

Publicidad

La comunidad del INBA denunció ante la Superintendencia de Educación abandono de deberes y vulneración del derecho a la educación, pidiendo intervención inmediata, sanciones al sostenedor (Municipalidad de Santiago) y plan urgente de recuperación de clases y alimentación.


La comunidad del Internado Nacional Barros Arana (INBA) denunció ante la Superintendencia de Educación abandono de deberes, pérdida de clases y vulneración del derecho a la educación.

De acuerdo a Informe Especial de TVN, en un oficio ingresado este miércoles pasado, solicitaron la intervención inmediata del organismo, la apertura de un procedimiento sancionatorio contra la Municipalidad de Santiago y la elaboración de un plan de recuperación de clases y alimentación escolar.

El documento, firmado por apoderados, estudiantes, profesores, funcionarios y exalumnos, también pide oficiar a Junaeb y a la Dirección de Educación Municipal por incumplimientos constatados y disponer acompañamiento psicosocial y académico para estudiantes neurodivergentes y vulnerables.

Entre los antecedentes expuestos, la comunidad del INBA detalló que en abril se registraron 36 despachos de estudiantes a sus casas, se han perdido 23.832 raciones de alimentación escolar, se implementaron clases híbridas arbitrarias y se han producido paros docentes sin reposición de contenidos.

Además, denunciaron un audio discriminatorio contra alumnos TEA, maltrato verbal de autoridades, caída de la matrícula (de 843 a 702 alumnos) y hechos de violencia sin protocolos de gestión.

“La omisión del sostenedor y del equipo directivo configura abandono de deberes y exige la intervención inmediata de esta Superintendencia”, advirtieron en el escrito, recordando que la suspensión reiterada de clases vulnera el derecho a la educación según dictámenes previos de la Supereduc.

La crisis del INBA arrastra hechos graves, como la explosión ocurrida el 23 de octubre de 2024, que dejó 35 heridos entre estudiantes y docentes. Según un informe de la DEM de Santiago, existiría incluso participación de adultos en los episodios violentos.

Consultada por Informe Especial de TVN, la municipalidad señaló que responderá en tiempo y forma cuando la Superintendencia notifique oficialmente el inicio del procedimiento.

Publicidad