Publicidad
Santiago no es Chile: El Mostrador se alía con la UACh para acercar las noticias de Los Ríos PAÍS Agencia Uno

Santiago no es Chile: El Mostrador se alía con la UACh para acercar las noticias de Los Ríos

Publicidad

En el programa radial La Libertad se Conquista de Radio UACh participó el editor general de El Mostrador Héctor Cossio quien destacó la relevancia de descentralizar la información. También estuvo en la Universidad Austral el Director Ejecutivo de El Mostrador, Federico Joannon.


En el marco de su proyecto de descentralizar la información bajo el lema “Santiago no es Chile”, El Mostrador afinó una alianza con la Universidad Austral de Chile (UACh) para acercar a sus lectores las noticias de la región de Los Ríos.

El acuerdo fue presentado en el programa radial “La Libertad se Conquista” de Radio UACh, donde participó el editor general de El Mostrador, Héctor Cossio. El periodista destacó la relevancia de la iniciativa: “Para nosotros es muy importante estar presente en la región de Los Ríos y, particularmente, en la Universidad Austral, por distintas personas que conozco que son profesionales de acá, y también por la ciudad, desde luego, que estar aquí en Valdivia, para uno que vive y transita constantemente bajo el ruido de la metrópolis, es la verdad un alivio, es una inspiración de alguna manera estar presente acá”.

La alianza contempla el desarrollo de iniciativas conjuntas para fortalecer la presencia de noticias regionales en la agenda nacional, visibilizando temas locales y su impacto en el escenario político y social.

Durante la conversación, Cossio también abordó la contingencia política, refiriéndose al uso de bots y cuentas troll para instalar desinformación en redes sociales. Relató cómo El Mostrador investigó la campaña de fake news que cuestionaba la salud de Evelyn Matthei: “Detectamos que detrás de esos mensajes tóxicos había un núcleo duro de 70 cuentas troll, apoyadas por bots y chillbots que amplificaban la información falsa. Esto es intoxicación informativa y daña la democracia”.

El editor alertó sobre los riesgos de la desinformación digital: “Nuestra responsabilidad como medios no es con la verdad filosófica, sino con los hechos de la realidad. Cuando los hechos verificables se tergiversan deliberadamente para manipular, se erosiona la democracia”.

La UACh, a través de su programa radial, resaltó la importancia de esta alianza para dar voz a la región de Los Ríos y proyectar su aporte cultural, científico y social a todo el país.

Revisa el programa completo

Publicidad