
Kast se alegra con renuncia de Vidal a TVN: “Estaba interviniendo en la elección presidencial”
El candidato presidencial del Partido Republicano calificó la salida del militante PPD como una excelente noticia para los chilenos. “Los ministros, subsecretarios y otros funcionarios que quieran sumarse a la campaña de la candidata del gobierno, también renuncien”, agregó.
La renuncia de Francisco Vidal a la presidencia del directorio de Televisión Nacional (TVN) volvió a colocar al canal estatal en el centro de la polémica política.
Y quien no podía dejar pasar la noticia fue el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, que reaccionó con entusiasmo: “La renuncia de Francisco Vidal a la Presidencia de TVN es una excelente noticia para los chilenos, porque reconoce que sus declaraciones y descalificaciones políticas estaban interviniendo en la elección presidencial”.
A través de un comunicado publicado en su cuenta de X, el abanderado de derecha, que previamente había calificado a Vidal como “el bot número uno de Chile”, recordó los cuestionamientos recibidos sobre los perfiles falsos en redes sociales.
“Vamos a responder cuando estemos en el debate en TVN, cuando enfrentemos al bot número uno. Cuando estemos en TVN yo me voy a referir al bot número uno de Chile, Francisco Vidal”, enfatizó Kast.
La renuncia de Francisco Vidal es el reconocimiento de la intervención electoral de este gobierno. Ahora, corresponde que los Ministros decidan si van a renunciar y sumarse al comando de Jeannette Jara o si van a trabajar en su puestos de gobierno. pic.twitter.com/zXIuYsiYow
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) September 8, 2025
La salida de Vidal se produce además en un contexto financiero complicado para TVN, que arrastra problemas estructurales desde hace varios años. La renuncia del militante del PPD también busca garantizar pluralidad en la señal estatal durante un año electoral decisivo.
Más allá de TVN, Kast extendió su crítica al Gobierno: “Los Ministros, Subsecretarios y otros funcionarios que quieran sumarse a la campaña de la candidata del gobierno, también renuncien, o si no, que se pongan a trabajar en las tareas del gobierno, para lo cual le pagamos todos los chilenos”.