Araya (PPD) y salida de Vidal de TVN: “Kast levantó idea de que se estaban favoreciendo candidatos”
El senador Pedro Araya (PPD) dijo entender la decisión, pero rechazó las críticas de Kast, asegurando que los reportes del canal muestran pluralismo y que nunca se ha reprochado su gestión en esa materia. Además, defendió el derecho de Vidal a opinar fuera de su rol institucional.
La renuncia de Francisco Vidal al directorio de TVN, tras los cuestionamientos del candidato presidencial José Antonio Kast y su asesor Cristian Valenzuela, generó reacciones en el Congreso. El exministro explicó que dejó el cargo “ante las reiteradas declaraciones (…) sosteniendo que TVN no da garantías de pluralidad” y calificó como “una ofensa” sugerir que su presencia influía en la pauta del canal.
Al respecto, en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, el senador Pedro Araya (PPD) sostuvo que la decisión de Vidal “no la comparto, pero la entiendo para no afectar al canal público”. Recalcó que “José Antonio y su equipo han tratado de levantar la idea de que aquí TVN estaría tratando de favorecer a algunos candidatos en perjuicio de otros, cosa que es absolutamente falsa”.
Araya enfatizó que “TVN y el directorio remiten al Senado en forma periódica un reporte de quiénes son las personas que aparecen en las distintas entrevistas, programas de TVN segmentados y desglosados por partidos políticos y coaliciones. Y uno lo que observa es que hay un canal absolutamente plural”. Añadió que el directorio “es plural y están representadas todas las fuerzas políticas. Entonces, veo difícil que algún director de TVN se haya permitido para ese juego, sobre todo pensando quiénes son los representantes de la derecha en el directorio”.
Respecto a las críticas de Kast de que TVN estaría favoreciendo a Jeannette Jara, Araya fue tajante: “No comparto esa posición. Yo creo que él nos ha acostumbrado a tratar de instalar ciertas verdades que no son”. También defendió el derecho de Vidal a opinar fuera de su rol institucional: “Si nosotros le pidiéramos eso a la gente, en la práctica estaríamos estableciendo una suerte de censura, y eso yo creo que no corresponde”.
Finalmente, subrayó que en el Senado nunca se ha reprochado la labor del directorio en materia de pluralismo: “Hemos discutido financiamiento de TVN, la proyección en regiones, pero nada de este tema”.